La
rivalidad entre las intérpretes está en un punto decisivo, según como
se ha evidenciado en Instagram, donde cada una ha expresado su opinión
sobre la unión planteada por La Materialista.
Enrique Medina
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
Fueron
múltiples las razones por las que el género urbano femenino sufrió una
disociación que ocasionó que sus exponentes emprendieran diferentes
caminos para lograr salir a flote sin ningún tipo de alianza entre
ellas.
Sin
embargo, a raíz de un reportaje publicado en LISTÍN DIARIO sobre la
baja de sonido que han sufrido las integrantes que comandan esta plaza,
está sugiriendo una viable esperanza para lograr una posible unión entre
las intérpretes locales.
Hace
tres días las redes sociales han sido testigo del tratado de paz que
está floreciendo entre La Materialista, La Insuperable, Amara La Negra y
Milka La Más Dura para tirar la toalla y parar la rivalidad que ha
existido en el género femenino de la música urbana. La única que ha
reaccionado diferente en cuanto al tema es Melymel.
Esta
noticia ha generado expectativas en la industria y entre los seguidores
de este estilo de música y, por consiguiente, en el público de cada una
de ellas, puesto que esta unión le daría más vida al mercado urbano al
apreciar las propuestas de calidad que estas brindarían en conjunto, que
además significaría el surgimiento de “las chicas”.
¿Pero cuáles podrían ser las variables que se plantearían para lograr este hecho?
Para el empresario Yen Yen Promoctions, la principal acción a desarrollar sería realizar un show.
“Un
espectáculo todas juntas podría ser una de las tantas soluciones,
buscar a alguien que ese evento lo patrocine y lo ejecute en las
diferentes provincias. Ya ahí ellas verían un beneficio”, indica Yen
Yen.
Otra
de las vertientes que influye a un comportamiento arbitrario entre
ellas es la falta de inclusión en los diferentes proyectos que se
ejecutan en el sector urbano.
“Ellas
están dolidas porque sienten que se les ha vendido un sueño, ya no les
importa nada de lo que le proponen porque al final son falsas promesas,
pero ya nadie quiere trabajar con mujeres porque al final ellas se
quillan y no colaboran”, expresa Nico Clínico.
No a la unión
Mientras se aboga por la grabación de un tema donde participen todas
las intérpretes urbanas, sellando esta unión que pueda ayudar a
restablecer un puente hacia una relación armoniosa, el empresario Luis
Medrano indica que “la rivalidad es buena, una posible unión entre las
mujeres hace más daño que bien, porque cada quien tiene su estilo y su
objetivo; no vale la pena unificarlas porque si se unifica cúal es el
interés, no hay competencia, la rivalidad tiene que mantenerse en todos
los géneros”.