Atila, rey de los hunos/Tomado de Wikipedia
Ficha técnica. Dirección Dick Lowry. Producción Sean Daniel, James Jacks. Guion Robert Cochran. Música Nick Glennie-Smith. Protagonistas
Gerard Butler, Powers Boothe, Simmone Jade Mackinnon, Reg Rogers, Alice
Krige, Pauline Lynch, Steven Berkoff, Andrew Pleavin, Tommy Flanagan,
Kristy Mitchell.
País(es) Estados Unidos Año 2001. Género Péplum. Duración 177 min. Idioma(s) Inglés. Compañías Productora Caldecot Chubb Distribución Universal Studios. Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]
Atila,
rey de los hunos o Atila el Huno (en inglés: Attila) es una miniserie
de dos capítulos donde se novela la vida del famoso guerrero Atila el
Huno, desde su infancia hasta su muerte, pasando por las épocas de mayor
trascendencia, sus invasiones sobre los imperios romanos de Oriente y
Occidente, su relación de amistad-rivalidad con el magister militum,
Flavio Aecio, y sus amoríos. Cabe destacar que esta película lanzó a la
fama al actor que encarnó al propio Atila, Gerard Butler.
Argumento
Siendo
el hijo del rey de una de las muchas tribus de los hunos, el padre de
Atila (Gerard Butler), siempre le habló de la leyenda del Gran Rey, un
rey que tras encontrar una legendaria espada, unificaría las tribus
hunas y conquistaría el mundo conocido, siendo niño, una tribu rival de
la suya, atacó la aldea, matando a todos los habitantes, incluyendo su
propio padre, su madre y su abuela, tras vagar durante semanas por la
estepa, Atila fue encontrado por Roas (Steven Berkoff), su tío, el cual
lo acogió en su familia. Años después, y con Atila siendo ya un
experimentado guerrero, la sucesión de Roas se la disputan dos hombres,
el propio Atila, y su hermano, Bleda (Tommy Flanagan), quienes se odian a
muerte.
Mientras,
en el decadente y corrupto Imperio Romano de Occidente, reina el
infantil e incompetente Valentiniano III (Reg Rogers), el cual está
totalmente sometido a su madre, Gala Placidia (Alice Krige), en el
imperio occidental están cada vez más preocupados por el avance de los
hunos, y deciden poner al mando, al único hombre capaz de derrotarlos,
Flavio Aecio (Powers Boothe), el cual de niño estuvo viviendo entre
ellos, pero estaba encarcelado, por conspirar contra Placidia y
Valentiniano, finalmente es liberado y se le da el cargo de Magister
militum, con la misión de rechazar a los belicosos hunos.
La
relación entre Atila y Bleda cada vez es más tensa, sobre todo cuando
Bleda toma como concubina a Nkara (Simmone Jade Mackinnon), una esclava,
de quien está enamorado Atila. Los romanos y los hunos firman una
alianza para hacer frente a los visigodos de Teodorico.
Después de que
Aecio derrotara a Teodorico con ayuda de Atila, este marcha hacia Roma,
donde queda impresionado por la riqueza y ostentación de la ciudad, ya
que Aecio creía conveniente ganarse la amistad de Atila, allí inicia una
relación con la bella y calculadora Honoria (Kristy Mitchell), hermana
del emperador. Pero aprovechando la ausencia de Atila, Bleda mata a Roas
y se autocorona rey de la tribu, al tener conocimiento de la noticia,
Atila parte a defender sus derechos, deciden resolver sus disputas en un
combate singular, Atila vence y mata a Bleda y es coronado rey, además
toma como esposa a Nkara.
Atila
inicia entonces una guerra de unificación contra los demás hunos y tras
eso, comienza una guerra contra el Imperio Romano de Oriente,
Valentiniano y Aecio están tranquilos ya que por el momento, se creen a
salvo. Pero cuando su esposa muere en el parto de su hijo, Atila
encuentra la legendaria espada de la que hablaba su padre, siendo
aclamado como el Gran Rey de los hunos. Mientras, Aecio se reúne con el
emperador oriental, Teodosio II para planear una estrategia contra
Atila, Teodosio manda un asesino pero Aecio, encuentra una esclava muy
parecida a Nkara, para que seduzca y asesine a Atila, el cual había
matado a su familia. Aecio se infiltra entre los hunos, el asesino falla
y Aecio es descubierto. Atila le invita a quedarse con él, pero Aecio
lo rechaza, argumentando que él solo sirve al Roma y no a un emperador o
rey, Atila se niega a firmar un tratado de paz con el imperio
occidental.
Atila
entonces descubre a Ildiko y se enamora de ella al instante, por el
parecido con su fallecida Nkara. Por su parte, Honoria, que está
desterrada en el imperio oriental por conspirar contra su hermano, envía
una carta de petición de matrimonio a Atila, este ve que es el pretexto
perfecto para iniciar su ansiada invasión sobre el Imperio Romano de
Occidente, las tribus al norte del Rin se unen a Atila en su invasión.
Atila avanza entonces por la Galia, saqueando ciudades a placer,
arrasando los campos y matando a cualquier habitante en su camino. Aecio
decide plantar batalla a Atila en Orleans, pero la ciudad cae demasiado
pronto y el plan de Aecio se ve frustrado antes de tiempo, así que
decide forjar una alianza con Teodorico, rey de los visigodos, para ello
le entrega a su hija Lidia. La batalla decisiva tiene lugar en Châlons,
en la Batalla de los Campos Cataláunicos, Aecio y su ejército
confederado romano-bárbaro derrota a Atila y sus hunos y estos se ven
obligados a retirarse.
En pleno combate, Aecio ordena la muerte de
Teodorico, pero no puede asestar el golpe final a Atila, ya que el hijo y
heredero de Teodorico regresa a las tierras visigodas.
Tras
la batalla, Aecio regresa a Roma donde es recibido como un conquistador
mientras que Atila contrae matrimonio con Ildiko. Esta comienza a
enamorarse progresivamente de Atila y ya no está tan convencida de
asesinarlo. Sin embargo, en la noche nupcial Atila llama a Ildiko,
"Nkara", esta lo envenena y a la mañana siguiente, el lugarteniente de
Atila, Orestes, descubre su cadáver y elimina a Ildiko. En Roma,
Valentiniano y Placidia están muy satisfechos ahora que Atila ha muerto y
ya no consideran que Aecio tenga importancia, Valentiniano le llama a
una audiencia, y tras hablar con el, lo apuñala.
Tras
la muerte de Atila, el Imperio Huno no tardaría en dividirse y
desaparecer, por su parte, tras la muerte de Aecio no había un líder
capaz que defendiera a un Imperio Romano de Occidente que estaba en
plena decadencia, el imperio occidental no tardaría en desaparecer.