Ambas
instituciones, dijeron que se trata de unos premios que ubican a
Barahona en el contexto nacional, debido a la trascendencia que tienen
en el aspecto cultural.
Además,
aprovecharon para aclarar que el CDP y el SNTP tienen la
responsabilidad de seleccionar algunos renglones relacionados con el
área de la comunicación e hicieron recientemente, la cual fue apegada a
la ética y la responsabilidad que caracteriza a los comités ejecutivos
de ambas instituciones.
Sin
embargo, no es responsabilidad de ambas entidades dar a conocer los
nombres de los seccionados, sino la Asociación de Cronistas de Arte de
Barahona (ACROARBA).
Señalaron
que cualquier información en ese sentido cae en el espacio de la
especulación, aconsejando a los interesados e interesadas a esperar que
el mecanismo responsable de a conocer cuáles son los seleccionados en el
tiempo que entiendan y estimen de lugar, pero ajustado a los plazos
establecidos.
Las
filiales del CDP y del SNTP seleccionaron los nominados y nominadas a
periodista del año, programa de televisión del año, periódico digital
del año, comentarista del año, programa de radio del año, entre otros.
“Pedimos a los interesados en querer saber cuáles fueron los
seleccionados a desarrollar dosis de paciencia porque se hizo, se hizo
bien y ajustada al equilibrio que debe primar en cada proceso”,
expresan.