Por Leonardo Plata.-
BARAHONA.- El periodismo o ejercicio de la comunicación, tiene como
objetivo informal, oriental y educar a todo un conglomerado social, de
lo que sucede en todo el entorno y accionar de casa sociedad, sea
político, económico, social, en fin cualquier hecho que tenga
importancia social.
Cuando
la comunicación periodística se desvía de su norte y cae en el
lambonismo periodístico, pues entonces, los pueblos sufren en carne viva
las mentiras, triquiñuelas y acciones incorrectas de quienes dirigen
los estamentos del estado.
Tapar
una mala acción a cambio de divida o ventaja personal, constituye un
acto execrable y repudiable, pues esto se convierto en un cancel que
afecta a la población, ya que las malas acciones son cubierta por el
manto impune de la pluma o de quienes hacen comunicación.
El
lambonismo en los medios de comunicación de la República Dominicana, es
cada ves mas frecuente, se ven periodistas, comunicadores y personas
que ejercen este oficio, dando coba y falseando verdades, para hacer
quedar bien a una determinada figura o funcionario, claro todo a cambio
de algo.
Contrario
a lo que es la relaciones pública, que destaca y da a conocer de las
acciones que realiza una empresa o entidad pública a favor de la
comunidad, ya que es un trabajo profesional que es utilizado por casi la
mayoría de la empresas privadas y entidades públicas.
El
periodismo, mas que una carrera, es un ejercicio y un instrumento al
servicio de los mejores intereses de toda sociedad, es un vigilante y
celoso guardián del pueblo, es la voz de lo que no tienen voz, es lanza y
misil contra aquellos que oprimen a los pueblos, es por eso que los
poderosos quieren manipular o desarticular este oficio cuando les son
afectados sus intereses.
Falsear,
cubrir o tapar una verdad irrefutable, para engañar al conglomerado
social, para ganarse unos pesitos, constituye un acto vil y repugnante
que debe ser rechazado y repudiado por la mayoría de la sociedad.
La
impunidad no solamente la promueven y realizan los gobiernos, también
la prensa pagada, los periodistas y comunicadores, que con sus constante
bombardeo de mentiras y noticias disfrazada, traicionan y mantienen en
la ignorancia a todo un pueblo que exige justicia social.
El
gran novel de literatura Gabriel García Márquez, definió el periodismo
como la mejor profesión del mundo; pero también expresó que el laborismo
con los funcionarios, políticos y empresariado es deprimente, tirando
por el suelo la ética periodista y el trabajo honesto, serio y
responsable de muchos periodistas y comunidades que no se dejan comprar
aunque tengan mil necedades.
Cuando
el periodismo calla o miento a cambio de dádivas, los pueblos sufren,
las injusticia se acrecienta y impunidad se exhibe como dueña y señora
de todos, es por eso que no debemos permitir que grupo de personas,
llámese periodistas, comunicadores, blogueros, sigan traicionando al
pueblo dominicano, a ese pueblo que le confió la dura y sagrada
responsabilidad de informar.
Termino
este comentario con esta frase inspiradora, pero espada cortante contra
quienes cubren la verdad con sus mentiras y falsedades.
"La mayor necesidad del mundo es la de Hombres que no se vendan ni se compren.
Hombres que sean honrados y sinceros en lo más íntimo de sus almas.
Hombres que no teman dar al pecado el nombre que les corresponde.
Hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo.
Hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos".
Elena de White