Por Mayobanex De Jesús Laurens…Estilo Bloguero
Mi
padre me decía que esa zona era eminentemente campesina, agrícola,
ganadera, con recursos naturales, considerados un tesoro bien guardado,
pues sus playas vírgenes colmadas de arena y extensas reunían ese
potencial que gusta a los inversores de la industria sin chimenea.
Me
explicaba de la lucha que hubo para lidiar con los dueños de terrenos y
parcelas en la zona de Bávaro y Punta Cana, pero que el gobierno de
turno creó las condiciones para que las inversiones pudieran fluir allí.
Hoy
todos conocemos lo que es esa importante zona turística, visitada por
las grandes estrellas deportivas, artísticas, de cine y política en todo
el mundo, y su impacto en el empleo y el Producto Interno Bruto del
país.
El
relato me recuerda hoy a Pedernales, con la misma situación que me
describía mi difunto padre. Y es que esa provincia cuenta con bahía de
las Aguilas, sus extensas playas adornadas de arena, excelente clima
para veraneo y los terrenos para las inversiones.
El
presidente Danilo Medina ha puesto todo su empeño en desarrollar el
turismo en el Sur, creando las condiciones para que bahía de las Aguilas
pueda ser atractivo de los inversionistas y se instalen los proyectos
en la zona, tras ser eliminadas las trabas legales que habían con los
terrenos colindantes.
Es
claro que todo lo anterior requiere del conjunto de obras conexas que
respaldarían los proyectos hoteleros, incluido aeropuerto, carreteras,
acueductos, productos agrícolas, escuelas de capacitaciones y
entrenamientos de personal, mejoras en los servicios en sentido general,
entre otras acciones.
Lo
cierto es que desde Higüey a Pedernales hay mucha similitud. Se ha
tenido que pasar por proceso similar, playas, terrenos y clima son
parecidos y han encontrado mandatarios dispuestos a su impulso y
desarrollo.