martes, 14 de noviembre de 2017

RESUMEN NACIONAL! Decomisan en un camión 345 paquetes de cocaína en DN; Fundación Corripio dona 100 millones de pesos; Educación ha evaluado el desempeño de 26 mil 300 maestros; CMD convoca a un nuevo paro en hospitales miércoles y jueves

Decomisan en un camión 345 paquetes de cocaína en el Distrito Nacional
Santiago Benjamín de la Cruz
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Carlos Devers, informó ayer que con el apoyo del Ministerio Público fueron decomisados 345 paquetes de presumiblemente cocaína, que eran transportados en un camión en el Distrito Nacional.


https://images2.listindiario.com/n/content/490/490352/p/680x460/201711131628031.jpeg
“Los agentes antinarcóticos acompañados de varios fiscales, procedieron a intervenir el vehículo cuando se realizada el traslado de la sustancia y después de revisar se encontraron en el interior del camión los 345 paquetes”, explicó Devers.

Por la sustancia prohibida, de acuerdo al vocero de la DNCD, fue apresado el chofer del camión, mientras que se activa la localización de otros posibles implicados para ser sometidos a la acción de la justicia.

Devers precisó que fueron ocupadas otras evidencias que fueron enviadas al Ministerio Público.

Los 345 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.
Fundación Corripio dona 100 millones de pesos

 
LOS ENTREGÓ A ENTIDADES QUE TRABAJAN EN EL PAÍS POR LOS DESVALIDOS
Fundación Corripio dona 100 millones de pesos Fundación Corripio dona 100 millones de pesos
https://images2.listindiario.com/imagen/2017/11/14/490/490483/680x460/201711140426291/fundacion-corripio-dona-100-millones-de-pesos.jpeg
Adriana Peguero adriana.peguero@listindiario.com Santo Domingo
La Fundación Corripio entregó anoche 100 millones de pesos a igual número de instituciones sin fines de lucro, en reconocimiento al trabajo que realizan en el país, como agradecimiento al pueblo dominicano por la acogida que le dio desde el momento en que la familia Corripio se estableció en esta nación, hace ya un siglo. Así lo expresó el presidente de la entidad, José Luis Corripio Estrada (Pepín), en un discurso en el que manifestó que esta tierra le abrió las puertas a sus antecesores y les permitió el privilegio de ser también dominicanos, trabajar y ver crecer sus hijos, nietos, bisnietos e integrarse a esta sociedad.

“Con motivo de esta fecha tan especial para nosotros, queremos expresar nuestro testimonio de agradecimiento al país y al pueblo dominicano, y no hemos encontrado una mejor forma de hacerlo que reconociendo y celebrando el trabajo constante que vienen realizando cien instituciones o personas en las 32 provincias de la República Dominicana y que tan solo constituyen una muestra representativa del trabajo que hacen cientos de organizaciones; un trabajo que nos hace ver y creer en que un mejor país es posible a través del sacrificio, la entrega, la solidaridad y el amor al prójimo”, dijo el empresario.

La ceremonia contó con la presencia de la vicepresidenta Margarita Cedeño; Manuel, José Alfredo, Lucía y Ana Corripio, así como sus nueros, nietos y bisnietos, entre otras personalidades.

Fue realizado en la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional bajo el lema “Un siglo compartido, 1917-2017.
Cien obras Trascendentales.

Un siglo de Historia”.
Entre las entidades que recibieron un millón de pesos se encuentran las fundaciones Cruz Jiminián, Francina Hungría, el Instituto Politécnico Loyola, el equipo de voleibol Las Reynas del Caribe, el Plan Sierra y el Grupo Jaragua.

Las placas de reconocimiento y los cheques de las entidades de la regiones Sur y Este los entregaron Corripio Estrada y su esposa Ana María Alonso de Corripio, mientras que sus hijos y nueros entregaron el resto de las distinciones y donativos.


EN TRES SEMANAS Educación ha evaluado el desempeño de 26 mil 300 maestros
Educación ha evaluado el desempeño de 26 mil 300 maestros
Katheryn Luna Santo Domingo
https://images2.listindiario.com/imagen/2017/11/14/490/490362/680x460/201711131733481/educacion-ha-evaluado-el-desempeno-de-26-mil-300-maestros.jpeg
El Ministerio de Educación ha evaluado el desempeño de 26 mil 300 docentes en tres semanas, de los 60 mil que serán sometidos a ese proceso que busca saber las fortalezas y debilidades del sistema educativo.

La evaluación por desempeño docente, que desde hace ocho años no se realizaba, tiene un costo de 140 millones de pesos y pretende además poder aplicar el incentivo salarial individual que será desde un 17 a 32 por ciento.

Los datos fueron ofrecidos a reporteros de LISTÍN DIARIO durante un encuentro con los el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación.

En las observaciones participan 565 pares evaluadores que valoran durante 45 minutos de clases el desempeño de cada docente.
POR 48 HORAS

 
CMD convoca a un nuevo paro en los hospitales este miércoles y jueves

WALDO ARIEL SUERO DIJO QUE LA HUELGA DE 48 HORAS INICIARÁ EL MIÉRCOLES
CMD convoca a un nuevo paro en los hospitales este miércoles y jueves

Lucha. El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, aboga por el pago de aumento salarial de médicos.
Doris Pantaleón Santo Domingo
https://images2.listindiario.com/imagen/2017/11/14/490/490346/680x460/201711140006181/cmd-convoca-a-un-nuevo-paro-en-los-hospitales-este-miercoles-y-jueves.jpeg
Cumpliendo su amenaza de que las huelgas médicas en los hospitales públicos se extenderían después de las elecciones gremiales, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, anunció para esta semana un nuevo paro de labores de 48 horas, iniciando mañana miércoles.

Mientras las autoridades sanitarias han anunciado que retomarán el diálogo luego de que se juramente la nueva directiva del gremio prevista para el 8 de diciembre, y de acuerdo a informaciones ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública esa petición fue hecha por la ministra, Altagracia Guzmán Marcelino, a monseñor Jesús Castro, quien actuó como mediador en las negociaciones entre ambas partes.

Tras la advertencia de que si no hay diálogo continuará haciendo paralizaciones hasta el 8 de diciembre, fecha en que se juramenta el doctor Wilson Roa como nuevo presidente del CMD, ayer su actual presidente convocó a un paro para los días miércoles y jueves de esta semana, con lo que suman siete las paralizaciones hechas por el gremio en los últimos dos meses.