Fotos de MDJL/DDB/IB/ASOBLODIBA...
![La imagen puede contener: una persona, de pie y exterior](https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/56764550_2566395300041647_7599756557949075456_n.jpg?_nc_cat=111&_nc_eui2=AeEkR8xBh2-6PzJ5HZiE-OtNxtq8A6iFO9mVSBaGsrMJcD0BTNMJ1ZFMDnIGo7KYiuZXettxMAszfgKmlm9pEUF2PX4oISeQcwaV1caJYgu6mw&_nc_ht=scontent-mia3-1.xx&oh=8db95b96ea810fb89f380377dfe3a360&oe=5D373118)
![La imagen puede contener: 4 personas, incluido Secilio Espinal](https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/56295317_2566422966705547_6655917157982928896_n.jpg?_nc_cat=101&_nc_eui2=AeG_xpUItnWT87UOeaYDd-rKyEB-22wmqmo1CR2ITJedaWnqtKXy_kXGlZGAWvIXDKWV0AGbn6rZztw9qV7cBNWd0IB2lWYKAD3AKMPqUYVZUg&_nc_ht=scontent-mia3-1.xx&oh=981058766b7eb3fc808b9363378bcd1b&oe=5D3962BC)
![La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie](https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/56332481_2566394303375080_2547476473422282752_n.jpg?_nc_cat=111&_nc_eui2=AeH0GXiq5DR4_8oynM3ddWHAXlBuh34lv9AHp88L0fpfZ3yoqg3euFyw31xOoXm6qxmcIxvd7Ut6Bl77K9viTZA-2Ho-JU4KUiXQkPYVgIeCMw&_nc_ht=scontent-mia3-1.xx&oh=73c6eb1c72ca9e5d7e99e75c3e756af5&oe=5D445617)
Así mismo, la feria de Barahona recibe como provincia invitada a San José de Ocoa con una amplia representación de su producción agrícola y gastronómica.
![La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas](https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/56823317_2566407090040468_1043634223514124288_n.jpg?_nc_cat=109&_nc_eui2=AeGT5iy1u5zA6d94vk-rUYPcQ_khFFTMLTjfpe7u2ZqTnPjLSgEE48ybygG8Rrm7yLOIotnVAY4W6K-MmzIUX_Er2LBu-sqImBUA1u2YeExHBA&_nc_ht=scontent-mia3-1.xx&oh=4b6360cc81400a113aa82695916f4a5f&oe=5D3E5040)
La feria tiene como objetivos promover las oportunidades de negocio en este destino, fortalecer y apoyar la producción agropecuaria, minera y artesanal, dar a conocer los atractivos turísticos que tiene la región, así como incorporar a la comunidad barahonera para que sea parte integral del engranaje productivo de la región y puedan realizar negocios entre los empresarios locales como de otras provincias.
![La imagen puede contener: 6 personas, incluido Mario Asencio, personas sonriendo, personas de pie](https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/56248097_2566411873373323_7287466440725102592_n.jpg?_nc_cat=107&_nc_eui2=AeHZg777P5yAcyDfIZgwAqfUa9QdyJvaiI2BcBHIFrnHq8XaQzeGiFSYmtmKKy20hN6nYMW1O36ZVQc7dzMSgmnZys6nWGXSqQk3lSWCMKnEYw&_nc_ht=scontent-mia3-1.xx&oh=d4a9633a30af108066b4a9c08d269344&oe=5D385FA4)
![La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie y barba](https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/56472489_2566413386706505_6142304537567821824_n.jpg?_nc_cat=102&_nc_eui2=AeHhQSnnT-RipJjvyc6uVUPi5VSodcueSemyadPIl4R8ehete9EZ0uQ8UvCn34odwCPCUT8nvz6zlTUte6wMZ5Ch3xnIcJHUr1ky7cyFMavGow&_nc_ht=scontent-mia3-1.xx&oh=e35666602dd5873c2259dcce89b41bf5&oe=5D43AD27)
“Esta feria se ha convertido en un espacio donde se pueden encontrar los productores y suplidores de servicios y mercancías, tanto locales como de otras provincias, con los que demandan estos servicios. Muchos hoteleros compran parte de sus insumos en mercados de Santo Domingo, ahora lo pueden comprar en Barahona. Tenemos claro que el turismo tiene una demanda importante de productos y servicios, pero también sabemos que los productores de Barahona tienen la capacidad de producir lo que la oferta turística local necesita para sus operaciones. Con estas ferias perseguiremos eso, estrechar la relación comercial entre los productores y empresarios turísticos de la provincia”.
El empresario destacó que a través del clúster realizaron un estudio de mercado que ha permitido determinar con exactitud los sectores en donde están las oportunidades de negocios y los obstáculos que deben superar para encaminarse por el desarrollo sostenible de la provincia. Las necesidades identificadas se encuentran en las áreas de formación, financiamiento, tecnología, fuentes de generación eléctrica, seguridad y construcción.
Actualmente el Clúster junto al Ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están terminando el diagnóstico para el proyecto del Corredor Turístico del Sur, iniciativa que convertiría esta región en un modelo de gobernanza sostenible del espacio turístico. Sus objetivos es lograr a través del ordenamiento territorial la gestión del espacio diversificando la oferta turística, reducir los riesgos, incentivar la inversión, desarrollar promoción conjunta de la región, encadenar redes productivas, generar capital social y potenciar el clima de inversión en toda la zona
Reconocimientos:
![La imagen puede contener: 7 personas, incluidos Juana Reynoso y Victor Manuel Terrero, personas sonriendo](https://scontent-mia3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/56847937_2566405733373937_4370334819469492224_n.jpg?_nc_cat=100&_nc_eui2=AeFUkrfq0EhiOK8Y4MteJ77TEjuN0nmY467EyBqUMH7Q5E6nXNZlU_Bf87p8FBlkMri7XWjHkU4dzgpGRAHyH7j1hgpNvh_70fCyOFsN_GIJNg&_nc_ht=scontent-mia3-1.xx&oh=5eb0cd40fee81d8da4bc411eca21108b&oe=5D38125D)
Los reconocidos fueron Don Virgilio Pérez Bernal, al Senador Eddy Mateo Vásquez, por sus aportes a la feria. Ademas a Julio Brache Arzeno Presidente de RICA por sus aportes al desarrollo de la región Enriquillo, la señora Elizabeth Tovar vicepresidenta de la Asociación de Tour Operadores (OPETUR), así como un reconocimiento especial al Embajador de Corea en el país señor Kin Byung-Yun.