martes, 9 de abril de 2019

VISION HACIA EL 2020! Sentencia TSE contra dirección PRD, situación de un aliado al PLD y la alegría local de los “que solo les interesan sus candidaturas”

MDJL/DDB/IB/OSD…Estilo Bloguero/Twittero/Facebookero
Es innegable a todas luces que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) luce cada vez más fuerte con miras a las elecciones presidenciales del 2020, visualizándose desde ya que su candidato presidencial lo será nuevamente Luís Abinader Corona, quien en los comicios del 2016 obtuvo un importante 38%.


El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), independientemente de quién sea su candidato presidencial, necesitará ahora más que nunca de sus aliados del Bloque Progresista y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), toda vez que los perremeístas están tratando de conformar un Gran Bloque Opositor para sacarlo del poder.

Ayer quedó evidenciada una vez más la lucha de poder que se vive en el Tribunal Superior Electoral (TSE), al decidir una sentencia contra la actual dirección del PRD, ante una asamblea de delegados realizada en el 2017, alegando en la misma “falta de quórum”, con una votación de 3 a 2.

Si es por falta de quórum, lo correcto es que los jueces verificaron correctamente que el listado de delegados que reposa en el TSE no se corresponde con el que se ministró en la última asamblea, lo que no debió provocar votación de 3 a 2, sino más bien unánime, dejando ver bien claro que allí imperan posiciones de poder que el partido oficialista y las demás organizaciones políticas deberán tener muy en cuenta.

Ante la decisión del alto tribunal electoral, en el ambiente local peledeísta, los eternos aspirantes a candidaturas electivas han celebrado esa sentencia y hasta hacen vítores para que el PLD no tenga más de aliado al PRD, “pensando únicamente en sus proyectos municipales y hasta congresuales”.

La situación del perredeísmo se resolverá de la manera que sea, el PRD seguirá siendo dirigido por Miguel Vargas Maldonado y la alianza con esa organización política se reeditará, pues así lo quieren Danilo y Leonel, los dos principales líderes de la entidad partidaria fundada por Juan Bosch.

En política una cosa son las ambiciones personales y otra, “el arte de lo conveniente”. Para Danilo, Leonel y la alta dirección peledeísta, lo que importa es el Gobierno, el Congreso y las grandes alcaldías. Lo demás se somete a negociación con los aliados, para tenerlos a favor, pues sus siglas y votantes son importantes para un triunfo en primera vuelta.