UN DIA DE PASEO POR LA FERIA DE LIBRO EN BARAHONA
Colorido de las casetas, conferencias magistrales, espectáculos y reencuentro con los amigos.
Por Mayobanex De Jesús Laurens
Es todo un acontecimiento pasearse por los espacios que comprenden todo el entorno de la VII Feria Regional del Libro, que se está realizando en Barahona del 20 al 25 de septiembre de 2011.
El colorido de las casetas de ventas de libros con sus stand bien diseñados y vistosos, el transitar de los que acuden a visitar, a pasear y a comprar libros, ver los espectáculos que se están presentando y disfrutar de las conferencias magistrales diversas; es todo un acontecimiento.
En la tarde del pasado viernes estuvo el equipo completo del programa vespertino radial “Acción de la tarde”, transmitiendo desde el mismo corazón
de la Feria. Tito J. Vargas, Hilario Soler, Winston Mercedes, Pablo
Betances (invitado), (Nestor García (invitado), Praede Olivero, José
Corniel , Benny Rodríguez, Eduardo Féliz Luperón y Félix Solano,
hicieron el programa como si estuvieran en la cabina de la emisora, pero
con más fuerza y alegría en sus comentarios.
Me apersoné luego a disfrutar de
la
conferencia sobre la Vida y Obra de Angel Augusto Suero (Don Negro), a
cargo del ex senador Noé Sterling Vásquez, resultando agradable conocer
la hoja de vida de este importante intelectual barahonero, las obras
publicadas y la fuerza de su pensamiento literario.
Entrada
la noche nos tocó estar de frente ante el ilustre Virgilio Gautreaux
Piñeyro, con su charla sobre el “Desarrollo Económico de Barahona”,
presentada en diapositivas, con la extensa y dinámica narrativa del
autor, exponiendo la evolución histórica de las fuentes de producción en
la provincia y su contribución al Producto Interno Bruto en el tiempo.
Todavía
nos queda este sábado y mañana domingo para poder seguir disfrutando de
lo que he llamado el “gran patrimonio” que el Ministerio de Cultura ha
legado a los barahoneros, para contribuir con su acervo cultural.
Anímense y vamos a la Feria del Libro, en Barahona.