SANTO DOMINGO 17/11/2020/Tomado de Diario Libre
Las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) revelaron este
martes que en la cárcel de la Fiscalía del Distrito Nacional operaba una
estructura que cobraba hasta RD$35,000 por noche a los imputados, dependiendo
de la capacidad económica de la familia del detenido.
Justificaron que tomaron el control
de esa cárcel para evitar que los familiares de los privados de libertad tengan
que pagar prebendas para garantizar un trato digno mientras sus casos se
dilucidan en los tribunales. En ese sentido fue relevado este martes el
personal administrativo y policial de la prisión que antes estaba bajo la
dirección de la Fiscalía del Distrito Nacional.
La cárcel, que opera en el tercer
nivel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, quedó bajo la responsabilidad
del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que encabeza Hilda Patricia
Lagombra, tras un operativo dirigido por el procurador adjunto Juan Medina de
los Santos, inspector general del Ministerio Público, y en el que participó
además el coronel de la Policía Nacional Roberto Hernández Basilio, director
general de Prisiones.
TE PUEDE INTERESAR
Procuraduría asume el control de la cárcel de la Fiscalía del Distrito ante
irregularidades
Las denuncias de irregularidades en torno a la prisión abundan en el ámbito
jurídico.
Recibe cada martes las noticias más
relevantes del medio ambiente.
Introduce tu email
Ante la gravedad del tema, la procuradora general Miriam Germán Brito llamó a
su despacho, hace varias semanas, a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba
Ramos, para notificarle su decisión de poner el control del recinto carcelario
bajo la responsabilidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, informó la
Procuraduría en un comunicado.
Como un paso previo al operativo
desarrollado este martes, la magistrada Germán Brito remitió la semana pasada
una misiva a Ramos en la que le recordó: “En vista de la precaria situación que
presenta la llamada Carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, sumado a
las graves denuncias de irregularidades, las cuales fueron comprobadas por este
despacho, así como la ocurrencia de hechos que perjudican su desenvolvimiento,
procedemos a impartir las instrucciones para que la Carcelita sea transferida
para el manejo y dirección del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria”.
El operativo para la toma del
control de la cárcel inició desde las 5:00 de la tarde del lunes 16 de
noviembre de 2020 e incluyó una coordinación con el director de la Policía
Nacional, mayor general Edward Sánchez González.
Al momento de asumir el control de
la seguridad, el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que dirige Hilda
Patricia Lagombra, encontró detenidos un total de 64 hombres y cinco mujeres, a
quienes de inmediato se procedió a practicarles pruebas rápidas para descartar
posibles casos de COVID-19.
Lagombra explicó que una parte de
los privados de libertad esperan medidas de coerción mientras ocho de ellos
tienen la opción de salir del recinto si cumplen con garantías económicas que
les fueron impuestas como medidas de coerción, con primas que van de entre tres
mil y cinco mil pesos.
