jueves, 23 de octubre de 2025

RAFAEL MATOS FELIZ: Nuestras Glorias: Omar Pérez Ortiz

Por Rafael Matos Feliz
Omar Pérez Ortiz nació en el Distrito Municipal del Batey Central, hoy Villa Central, Barahona, el 6 de septiembre del 1984; siendo sus padres, Domingo Pérez Turbí y Ernestina Ortiz. Sus estudios primarios los cursó en la Escuela-Anaíma-Tejeda-Chapman, y los secundarios, en el Liceo José A. Robert; ambas instituciones académicas del mismo sector. Posteriormente, cursa estudios universitarios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, graduándose de Licenciado en Educación Física, para el año 2015. 

Desde muy pequeño, Omar demostró un notable talento y una gran pasión por los deportes. Cualidades esas, que lo han acompañado durante toda su vida personal y en todo su accionar profesional. Es así, como su trayectoria deportiva se inicia cuando apenas tenía 12 años de edad-1996; comenzando a jugar la disciplina del béisbol, con la Liga Manuel J. Batista (Duarte). Allí se destacó como un atleta de alta disciplina y muy talentoso. Con esa liga, logró su primer gran triunfo cuando su novena se llevó el “Primer-Lugar”, participando en el Torneo-Provincial-de-Béisbol-Infantil, celebrado en Barahona y enfrentando a los equipos de la Liga Liquito Hernández, Liga José Gómez, de Canoa, de La Ciénaga y otros.

Un año después (1997), Omar incursiona en la disciplina del Fútbol y su calidad lo lleva a pertenecer al equipo representante del Club-Perpetuo-Socorro, y participa en los Juegos-Escolares-Deportivos-Nacionales, de ese año, logrando el “Primer-Lugar”. Luego, para el mismo año, también en fútbol, participa en los Juegos-Fronterizos, celebrados en la provincia Independencia; volviendo allí a ganar el “Primer-Lugar”. Se enfrentaron contra las selecciones de Independencia, de Pedernales, de Neiba y de Elías Piña. Su entrenador y dirigente en el fútbol lo fue el estelar, Fernando Benandroive, quien también es oriundo del Batey Central.

Para esa misma época, el estelar profesor Mario Martínez, lo invita a representar a Barahona en un Torneo-Nacional-Infantil-de-Atletismo, en La Romana, y allí logra “Medalla-de-Oro”; marcando de esta forma, su inicio de esa brillante carrera atlética. En el año siguiente, en los Juegos-Salesianos-Don-Bosco, logra la corona en tres pruebas, en las cuales compite: “Campeón”, en la carrera de 100 metros planos, “Campeón”, en la carrera de 200 metros planos y “Campeón”, en la carrera de relevo 4x100 metros. Logros estos, casi nunca alcanzados por ningún atleta nacional. Pero Omar no se detuvo en esa extraordinaria hazaña, pues en varias ediciones de ese evento deportivo, lo-llegó-a-repetir-de-nuevo. 

Para el año 2005, Omar Pérez Ortiz, gana-la-Eliminatoria-Regional-de-la-Zona-Sur, en las carreras de 100 y 200 metros planos; logrando clasificar para los XIII-Juegos-Deportivos-Nacionales,-Monte-Plata-2006. En esos juegos nacionales, la Región Sur, quedó en “Cuarto Lugar”, con 154 medallas; 47-de-Oro, 55-de-Plata y 52-de-Bronce. El excelente accionar de Omar, determina que en el 2006 ingrese al Ejército Nacional como deportista militar. Allí pasó a integrar la cuarteta del Relevo 4x100 metros, en las distintas versiones de los Juegos-Militares y Policiales; llegando a logar varios triunfos.

Luego, fue “Campeón” de la cuarteta 4x100 metros en la Liga-de-Atletismo-LIDOMATLE, y también ganó dos “Medallas-de-Oro”, en los Juegos-Universitarios-Tony-Barreiro del 2009, en las carreras de 100 metros planos y 200 metros planos, respectivamente. Para el año 2010, Omar representó a la República Dominicana en la III Edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA), realizados en Tegucigalpa, Honduras; logrando la “Medalla-de-Plata”, en la carrera de relevo 4x100 metros. Luego, para el 2012, asume la función de Entrenador del Ejército Nacional, donde se ha destacado en la formación y en el reclutamiento de nuevos atletas.

En su carrera profesional en el sistema educativo, Omar ha alcanzado importantes logros, como son: Coordinador de la disciplina de atletismo, en las convivencias escolares (distritales, regionales y birregionales). También ha participado como Delegado de la Selección del Suroeste, en seis Juegos Deportivos Nacionales Escolares y en ellos, ha logrado “tres-Primeros-Lugares” y “dos-Segundos-Lugares”. También en su accionar deportivo, ha fortalecido su excelsa preparación, con diversos cursos internacionales; incluyendo certificaciones como: Juez-Nacional-de-Atletismo-Nivel-I, y Salvaguardia-Deportiva, además de múltiples capacitaciones, avaladas por World Athletic. 

Para el 2025, culminó una Maestría en Gestión de la Educación Física y el Deporte, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo; consolidando de esta manera, su formación académica y profesional. También, en el 2025, fue distinguido con la Medalla al Mérito Magisterial de Educación Física, otorgada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en Santo Domingo, y recibió reconocimientos del Distrito Educativo 01-03 y la Regional 01 de Barahona, por su destacada labor como educador y promotor del deporte escolar.

Con una vida dedicada al deporte, la educación y el desarrollo integral de la juventud, Omar Pérez Ortiz, se ha convertido en un referente de excelencia, compromiso y pasión por la enseñanza y la actividad física en la República Dominicana. Previamente, en el 2012, se unió en matrimonio con la joven Xiomara Patricia Nicolás B, procreando a sus hermosos y amados hijos Diosmarlyn y José Neymar.

¡¡OMAR PÉREZ ORTIZ, EXTRAORDINARIO ATLETA Y MEJOR ENTRENADOR-PROFESOR. HONOR!!