Santo Domingo 2/Tomado de
N.com.do
Los modelos econométricos del
Banco Central proyectan que en el 2020 la economía cerraría con una variación
del PIB real del orden de -6.7%/-6.8% y que durante el 2021 el crecimiento se
ubicaría en torno al 6.0%, por encima del ritmo potencial.
Esto debido a la presente
crisis sanitaria ha generado efectos económicos severos en la economía
dominicana, pero se espera que los mismos sean transitorios.
El Banco Central estima que
esto sería posible gracias a los fuertes fundamentos macroeconómicos y la gran
resiliencia del sector privado dominicano para recuperarse de los choques de
oferta y demanda tanto externos como internos.
Primis Player Placeholder
En el caso particular del
turismo, el consenso de los analistas apunta a que la industria de viajes irá
repuntando gradualmente y la República Dominicana en ese escenario continuaría
liderando la región del Caribe Insular y Centroamérica en términos de recepción
de turistas.
En términos de valor
agregado, la actividad hoteles, bares y restaurantes ha sido una de las
afectadas de manera más notoria por la pandemia, al registrar una variación
relativa de -71.3 % en el resultado del PIB del trimestre abril-junio de 2020.
No obstante, resulta importante destacar que las cifras más recientes del
Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) a noviembre 2020 evidencian una
recuperación de la actividad, acumulando una variación relativa interanual
menos negativa (-47.9 %), tendencia que se espera que continúe mejorando,
conforme la propagación del virus siga disipándose, ahora con la vacunación
masiva a nivel internacional, y esto a su vez permita que el desempeño
económico global intensifique su tendencia a la recuperación.
Igualmente se prevé que la
ventaja comparativa que posee el país en cuanto a la baja densidad de sus
edificaciones hoteleras, junto a las medidas de prevención implementadas que
han generado niveles mínimos de contagios en los polos turísticos, afianze el
camino sostenido hacia la reactivación de la industria turística dominicana.
Comparte esto: