La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, ha comunicado este viernes a los congresistas de ambos partidos que iniciará el proceso de «impeachment» (juicio político) contra Donald Trump si el mandatario no dimite de forma «inmediata».
En una carta enviada a todos los
miembros de la Cámara de Representantes, Pelosi solicitó a los republicanos que
soliciten la dimisión de Trump por los «actos peligrosos y sediciosos» del
presidente tomando como ejemplo las acciones del Partido Republicano al final
de la presidencia de Richard Nixon.
«Hoy, tras los actos peligrosos y
sediciosos del presidente, los republicanos en el Congreso necesitan seguir ese
ejemplo y solicitar que Trump deje su puesto, de forma inmediata. Si el
presidente no deja su puesto de forma inmediata y voluntaria, el Congreso
procederá con nuestra acción», explicó Pelosi.
Primis Player Placeholder
La creciente presión para que el
Congreso inicie el segundo proceso de destitución contra Trump pocos días antes
de que abandone la Casa Blanca tras perder las elecciones presidenciales, se
produce mientras Pelosi espera la respuesta del vicepresidente, Mike Pence,
sobre si invocará la Enmienda 25 de la Constitución estadounidense para apartar
al presidente de su cargo.
La Enmienda 25 permite destituir al
presidente si el vicepresidente y una mayoría del gabinete vota su destitución
alegando su incapacidad «para ejercer los poderes y deberes del cargo».
Pelosi también informó hoy a los
miembros del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes que, aunque
prefiere que Trump dimita o sea apartado del cargo con la Enmienda 25, un nuevo
proceso de «impeachment» contra el presidente tiene más apoyo en el partido que
el primer proceso, realizado a comienzos del 2020.
Entonces, los demócratas procesaron
a Trump por las presiones que ejerció sobre el presidente de Ucrania, Volodimir
Zelenski, para que investigará a Joe Biden con el objetivo de dañar sus
aspiraciones presidenciales.
El juicio político contra Trump fracasó
en el Senado, donde los republicanos tenían la mayoría hasta el miércoles tras
la victoria de los dos candidatos demócratas en la segunda vuelta de las
elecciones senatoriales en Georgia.
Fuente: EFE