Por KATHERYN LUNA 23-03-2021/Tomado de Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- Cerca de 52 mil 510 trabajadores siguen suspendidos a raíz de la
crisis económica generada por la pandemia y se podrían quedar, si no son
reintegrados a las empresas, sin el aporte mensual que han estado recibiendo
mediante el programa de Fondo de Asistencia Social al Empleado (FASE) que
termina este mes de abril.
Estos empleados suspendidos son los
que quedan dentro de FASE 1 a este mes de marzo, el cual inició luego de la
entrada de la pandemia con 661 mil 266 trabajadores hace casi un año.
El programa en su versión 1, concebido
para dar asistencia a los trabajadores suspendidos del sector privado,
aportando cada mes un monto equivalente a un máximo del 70% del salario, sin
que exceda los RD$ 8,500, fue extendido hasta abril inclusivo, es decir, con
pago a ese mes, de acuerdo al decreto 742-20.
De acuerdo con datos del Ministerio
de Trabajo, solo en marzo el monto a pagar es de un total de RD$ 414,925,606,
cifra que podría ser menor en abril, si baja el número de beneficiarios al
reintegrarse en las empresas.
Fuente: Ministerio de Trabajo
Fuente: Ministerio de Trabajo
Desde diciembre de 2020, el número de suspendidos en el programa era 191 mil
646, cantidad que disminuyó a enero en un 33%, quedando 65 mil 026 empleados
recibiendo el aporte. Esta reducción en el número de suspendidos incluidos en
el programa se inició con la reapertura económica a mediados del año pasado,
cuando la cantidad de beneficiario pasó de 504 mil 877 empleados en junio a 410
mil 622 al mes de julio.
Fase 2
El programa de asistencia social en
su versión 2, que fue suspendido en diciembre pasado, benefició hasta esa fecha
unos 558 mil 351 trabajadores con un aporte de RD$ 5,000 cada mes, como
completivo del salario a aquellos que habían sido reintegrados a sus labores,
pero que sus empleadores no podían completar el pago.
FASE 2 se inició con 122 mil 184
empleados en abril 2020, cantidad que fue en aumento a medida que reabrían las
empresas ante la pandemia.
En ambas Fase, el monto ejecutado
por el Gobierno hasta diciembre de 2020, fue de 46 mil 585 millones de pesos,
lo que representó el 1.04% del Producto Interno Bruto (PIB).
Si se toma en cuenta los tres meses
de 2021, la inversión social alcanza el total de 1,400 millones 142 mil 693
pesos.
“Quédate en casa” se despide en
abril con la entrega de RD$2,200 para sus beneficiarios
Desde enero, «Quédate en Casa» inició la reducción gradual de montos a los
beneficiarios del programa temporal de la siguiente manera: RD$3,000 en enero,
en febrero RD$2,650.00, para marzo RD$2,400.00 y abril RD$2,200.00, hasta
llegar a los RD$1,650.00, en mayo, con el nuevo programa «Supérate».
Por NATALI FAXAS 22-03-2021/Acento.com.do
SANTO DOMINGO-. Abril será el último
mes en que los beneficiarios del programa de asistencia social “Quédate en
casa” recibirán una transferencia del Gobierno, que en su pago final será de
RD$2,200.
«Quédate en casa», que nació para
proteger a los trabajadores informales de los efectos de la pandemia de
COVID-19 con un monto mensual de RD$5,000, incluyó como beneficiarios a más de
800,000 familias que ya recibían ayudas estatales a través del programa «Comer
es Primero», una asistencia creada en el 2004 para respaldar a la población de
extrema pobreza.
También se incluyeron otros
beneficiarios a este programa, que para diciembre del 2020 había alcanzado a
1,549,448 usuarios en total.
En mayo “Quédate en casa”
desaparecerá y una buena parte de los beneficiarios continuará recibiendo
fondos del Gobierno, pero a través de un nuevo programa, que el Gobierno ha
bautizado como «Supérate».
Están asegurados para seguir
recibiendo estas ayudas las 800,000 familias que formaban parte de «Comer es
Primero», siempre y cuando califiquen para las asistencias condicionadas. En
términos concretos, lo que hará este Gobierno es sustituir el programa «Comer
es primero», por el nombre de «Supérate», con un renovado sello.
«Supérate» tiene como aparente
novedad la integración de estas personas al mercado laboral, una meta que, al
menos por definición, siempre acompañan a los programas de asistencia social.
Progresando Con Solidaridad (Prosoli) ha presupuestado RD$ 24,000 millones,
solo en la transferencia para «Supérate», a quienes se les ayudará con montos
de RD$ 1,560 mensual.
Desde el pasado mes de enero,
«Quédate en Casa» inició la reducción gradual de montos al programa temporal de
la siguiente manera: RD$3,000 en enero, en febrero RD$2,650.00, para marzo
RD$2,400.00, abril RD$2,200.00, hasta llegar a los RD$1,650.00, en mayo y
continuar con ese mismo monto en lo adelante, con «Supérate». También el número
de beneficiarios, bajó de 1,507,663 en enero a 1,205,663 en marzo