Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO. –En siete provincias del suroeste del país se desarrollarán
políticas públicas para impulsar el desarrollo económico de los pequeños
productores agrícolas y ganaderos de la zona, y también se invertirán 300 mil
euros, gracias al respaldo del Ministerio de Agricultura, la Agencia Española
de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Cooperación Española.
También el Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo (MEPyD) contribuirá con el proyecto impactando en
una primera fase a Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, Elías Piña,
San Juan de la Maguana y Azua, en un período de tres años, por su alto nivel de
vulnerabilidad al cambio climático y otras problemáticas.
Al encabezar el acto, el ministro de
Agricultura, Limber Cruz, agradeció al gobierno de España por el aporte para el
desarrollo del proyecto, el cual va muy de la mano con los ejes gubernamentales
para la reactivación de la economía en la República Dominicana, puesto que la
ejecución del proyecto la AECID y Cooperación Española realizaron una donación
de 250 mil euros y los otros 50 mil fueron aportados por Agricultura.
En ese sentido, el embajador de
España en el país, Alejandro Abellán García, destacó la importancia de las
políticas públicas en favor del sector agrícola, al considerar que este, junto
el turismo, es clave para garantizar el desarrollo económico y la seguridad
alimentaria del país.
En la actividad, en la que se firmó
un acuerdo para la ejecución de la iniciativa de desarrollo rural también
participaron la viceministra de Cooperación Internacional del MEPyD, Olaya
Dotel; y el viceministro de Extensión de Agricultura, José Miguel Cordero. La
presentación estuvo a cargo del investigador José Caraballo.
El proyecto impactará a los pequeños
y medianos productores, organizaciones, grupos y proyectos agropecuarios,
extensionistas y técnicos rurales públicos y privados, familias de escasos
recursos con explotaciones agrícolas vulnerables al cambio climático y
población rural en general.