DE NUEVO A LA RUTINA DIARIA, nos encontramos con nuestra realidad. Abel Martínez dice Gobierno es “bulto y cuento”. Mientras que Leonel expresó que “hay mala gerencia en la RD”, refiriéndose al Gobierno del PRM. Abinader, de su lado, pidió a la oposición que “aporten soluciones” en vez de críticas. Se enciende el debate.
EL CASO DEL CONSEJERO AGRÍCOLA de la RD, supuestamente secuestrado en Haití por los 400 Mawozo, reabre el debate sobre la inseguridad en el vecino país. Se habla de que están pidiendo un rescate de 500 mil dólares para liberarlo. A lo que hemos llegado con esa gente.
EL CASO DEL JOVEN que estaba retenido en un cuartel policial del sector Naco, SD, y que murió, está siendo tipificado como homicidio por el Ministerio Público, debido a las lesiones contusas que presenta el cuerpo de la víctima. Al parecer a ese hombre le dieron una paliza que le ocasionó la muerte. La presión en la redes sociales ha obligado al presidente Luís Abinader a pedir que el caso se investigue y se lleve hasta las últimas consecuencias.
MIENTRAS COLLADO Y ABINADER quieren resaltar el turismo como buque insignia de la economía dominicana, suceden hechos que no ayudan. Un norteamericano fue apuñaleado en una villa del complejo turístico Casa de Campo. El cuerpo presenta heridas de arma blanca, según reportó la policía. Independientemente de las causas, la sola noticia vuela por el mundo y hace daño a la imagen de nuestro país.
El presidente Abinader ha expresado, a casi dos años de gestión, que “si no se mejora la calidad de la gente, entonces el Gobierno fracasó”. De inmediato la batería opositora le responde enrostrándole lo que ellos consideran “ha sido un fracaso”.
DE NUEVO LA LOTERÍA en la palestra pública, caso que el Ministerio Público investiga. Sucede que al parecer en el sorteo del pasado sábado, el número 46 se presentó en pantalla, incluso antes que el no vidente colocara el bolo en un recipiente que sostiene la modelo. Después del lío con el 13, esa lotería no sale de una.
LA ALTA DIRIGENCIA DEL PRM en Barahona realizó un encuentro de unidad, en donde se han puesto de acuerdo para evitar divisiones internas que pongan en tela de juicio su convención y la escogencia de precandidaturas, con miras a las elecciones del 2024. La oposición que sepa que los perremeístas no están jugando “y van por más”.
EL MEPyD realizó un gran encuentro con gobernadoras del sur, en el salón Luís Díaz de UCATEBA, con la presencia del ministro Ceara Hatton. Ahí se dieron noticias importantes para las provincias sureñas. Ojalá los proyectos que se anuncian se cumplan y se ejecuten.
ECONOMISTAS VEN serie de subsidios aplica el Gobierno afectarían la macroeconomía. Nos referimos los combustibles, programas de ayuda económica, financiamiento para las importaciones y, entre otras medidas, la venta de productos de la canasta básica a bajo costo, que pone en riesgo la estabilidad del Presupuesto Nacional, afectando las inversiones gubernamentales. El tema es que si no se hiciera, la inflación sería peor y una “bomba de tiempo”. Eso entiendo.
SOY DE LOS QUE OPINO que a un partido en el gobierno le conviene que lo malo se presente en sus dos primeros años. Resto del tiempo daría para reponerse. Que oposición entienda que al PRM hay que ganarle con muchos votos, y eso solo será posible con una gran alianza opositora en el 2024. Entendieron???
LOS PLAYOFFS en segunda ronda de la NBA han arrancado con todo. Los Bucks, Warriors, Heat y Suns picaron adelante. Hay buen ambiente de basket y muchas expectativas para la gran final.
En el PLD en Barahona hay gente que vive atrapada en los 70, 80 y 90, décadas que jugaron un rol en la formación política, pero que la dinámica del 20 al 24 obliga a replantear todo y adaptarse a los nuevos tiempos. En política “todo cambia, nada es estático”. No es lo mismo estar en el gobierno, que en la oposición. Entiendan eso. Sacúdanse!!!