Alva Edison, en el marco de sus escritos famosos, nos dejó como legado una frase que es muy conocida, la cual es perfectamente utilizada en marketing de toda índole, y muy bien aprovechada en el ámbito político.
“El 5% de la gente piensa; el 10% de la gente piensa que piensa; y el otro 85% preferiría morir antes que pensar”, frase atribuida al fenecido inventor.
En la República Dominicana, hemos venido observando el trajinar del actual presidente Luís Abinader Corona y las acciones que emprende a cada situación o momento del devenir nacional e internacional. Con suma frecuencia procura manejarse en los rangos de Alva Edison, pero poniendo mayor atención al 85%, a sabiendas que los demás porcentajes son atribuibles a clase media y gente más o menos pensante.
“Los que piensan y más o menos piensan”, vieron como un exceso que el mandatario fuera a solidarizarse con los mineros en peligro, sus familiares y con los rescatistas, en el cerro de Maimón, Bonao, recurso que utilizó en dos ocasiones, incluido el día “D”, en donde realmente le interesaba estar para “robarse el show” ante los medios de prensa que estaban cubriendo el rescate.
Del 15% que piensa, y que piensa que piensa, habrá diferencias de opiniones respecto a la presencia del jefe del Ejecutivo en el lugar de la mina de Bonao. Pero el 85%, que prefiere morir antes que pensar, “aplaudió que Abinader estuviera allí siendo parte del acontecimiento histórico rescatista”.
Acostúmbrense a eso. El está muy claro y sus asesores también. En el mundo, incluido la República Dominicana, hay gente que piensa, que cree que piensa y que prefiere morir antes que pensar. Tu accionar político debes encaminarlo tomando en cuenta ese postulado de Alva Edison.