El 48.1% de la población aprueba los 2 primeros años del gobierno de Abinader
Follow @procesoentv
PROCESO.COM.DO, ENCUESTAS ACD MEDIA, PROCESO.COM.DO, NACIONALES, 7DIAS.COM.DO, NACIONALESProcesoPOR: LA REDACCIÓNMIÉRCOLES 31 AGOSTO, 2022
FacebookTwitterWhatsAppMás.../www.com.do
SANTO DOMINGO, RD.- Según los resultados de la segunda entrega del primer sondeo de opinión pública hecho por el grupo de medios ACD Media, El 48.1% de los dominicanos aprueba el gobierno de Luis Abinader en sus dos primeros años en la Presidencia de la República, mientras el 33.7 le niega su aprobación. Un 18.2% de los encuestados dice que ha tenido un desempeño regular.
Sin embargo, en cuanto a la popularidad del presidente Abinader, el 64.5% dijo estar de acuerdo en que sigue siendo un político popular, mientras que el 34.5 expresa lo contrario. Un 0.1% no respondió.
Un 27.6% de la población dominicana dijo estar totalmente insatisfecho con la gestión de gobierno de Luis Abinader; un 11.4% dijo estar insatisfecho, para un 39%, mientras un 39.8% que dijo estar satisfecho (12.6% satisfecho y 27.2% totalmente satisfecho).
Ante la misma pregunta, un 20.9% dijo no estar satisfecho ni insatisfecho y, un 0.3% dijo no saber o no respondió.
Del 27.6% totalmente insatisfecho un 24.2% corresponde a hombres y el 31% a mujeres. Del 11.4% que dice estar insatisfecho, 10.5% Son hombres y el 12.3% mujeres.
Ficha técnica
El muestreo abarcó todo el territorio nacional, con un 78.9% de los entrevistados residentes en la zona urbana y un 21.1% residentes en la zona rural.
Un 35% de los encuestados habita en la zona metropolitana, un 35.8% en la región norte, un 17.5% en la zona sur y el restante 11.7% en la región este del país.
Del trabajo de campo se encargaron 45 encuestadores bajo la vigilancia de seis supervisores.
El profesor de estadística de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), José Eligio Peralta, destacó que el sondeo se realizó cara a cara a mil 200 personas de ambos sexos, con más de 18 años, extraídos del padrón de votantes de la Junta Central Electoral.
La tercera y última parte de la primera Encuesta Nacional de Opinión Pública del Grupo ACD Media se dará a conocer este jueves 01 de septiembre 2022.
El 57.8% de la población descarta sea “espectáculo” la lucha contra la corrupción
PROCESO.COM.DO, ENCUESTAS ACD MEDIA, PROCESO.COM.DO, NACIONALESProcesoPOR: LA REDACCIÓNMIÉRCOLES 31 AGOSTO, 2022
FacebookTwitterWhatsAppMás...
SANTO DOMINGO, RD.- De acuerdo a la segunda entrega de la encuesta de opinión pública de ACD Media, la primera realizada por el Grupo de medios que preside el licenciado Dany Alcántara, el 42.3% dice que el actual gobierno NO está realmente persiguiendo la corrupción y que los sometimientos de funcionarios es solo un espectáculo. En tanto, el 57.8% considera que realmente el gobierno del PRM está persiguiendo la corrupción.
El 33.6% de la población no cree que la justicia sea independiente, por debajo de un 46.8% que entiende que sí.
En la medición hecha entre el 11 y el 14 de agosto de este año por el Grupo ACD-Media que preside el periodista Dany Alcántara, el 59.3% de la población dice estar de acuerdo con los sometimientos por corrupción, mientras que un 26.9% dice estar en desacuerdo.
El 39.2% de la población encuestada dijo estar insatisfecho con la persecución de la corrupción en gobiernos anteriores, por debajo del 45.6% que dijo estar satisfecho.
Sobre la persecución de la corrupción en el gobierno que encabeza Luis Abinader, el 36.8% dijo no estar satisfecho y el 48.8% respondió estar satisfecho.
En la primera encuesta nacional de opinión pública realizada por el Grupo ACD-Media que preside el periodista Dany Alcántara, el 33.6% de la población no cree que la justicia sea independiente, por debajo de un 46.8% que está de acuerdo con la independencia de la justicia. El 16.3% corresponde a Ni uno Ni otro y, el 3.3% dijo no saber o no respondió.
Cambios en el gobierno
Con la salida de Roberto Fulcar del Ministerio de Educación, el 54% dijo estar muy de acuerdo y el 20.3% nada de acuerdo. El 6.4% dijo No saber.
En tanto, con la salida de Lisandro Macarrulla del gobierno, el 52.8% está muy de acuerdo, superando al 17.3% que dijo un poco de acuerdo y el 18.2% que no está de acuerdo.
Manejo de la pandemia:
Respecto al manejo de la pandemia del Covid-19, la encuesta arrojó que un 14.7% está totalmente insatisfecho y 9.3% insatisfecho, para un 24% de insatisfacción, por debajo del 59.8% que dijo estar satisfecho con el manejo dado por el gobierno a la pandemia.
En el estudio dirigido por el profesor de estadística de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), José Eligio Peralta, un 16.0% corresponde a Ni uno Ni otro y, un 0.3% dijo no saber o, no respondió.
Salud
En cuanto al desempeño en el sector Salud en general, un 31.3% dijo estar insatisfecho y un 47% respondió estar satisfecho. Un 19.5% corresponde a Ni uno Ni otros y, un 1.4% dijo no saber.
Educación
Con el manejo de la Educación un 31.1% está insatisfecho, por debajo de un 49.9% que mostró satisfacción con el manejo. 18.5% corresponde a Ni uno Ni otro y, el 0.4% dijo no saber o no respondió.
Ficha técnica
El muestreo abarcó todo el territorio nacional, con un 78.9% de los entrevistados residentes en la zona urbana y un 21.1% residentes en la zona rural.
Un 35% de los encuestados habita en la zona metropolitana, un 35.8% en la región norte, un 17.5% en la zona sur y el restante 11.7% en la región este del país.
Del trabajo de campo se encargaron 45 encuestadores bajo la vigilancia de seis supervisores.
El profesor de estadística de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), José Eligio Peralta, destacó que el sondeo se realizó cara a cara a mil 200 personas de ambos sexos, con más de 18 años, extraídos del padrón de votantes de la Junta Central Electoral.
La tercera y última parte de la primera Encuesta Nacional de Opinión Pública del Grupo ACD Media se dará a conocer este jueves 01 de septiembre 2022.
Encuesta ACD Media dice 64.6% desaprueba medidas de Abinader para controlar inflación
Un 49.6% de la población expresa insatisfacción con el manejo de la economía.
saber.

PROCESO.COM.DO, ENCUESTAS ACD MEDIA, PROCESO.COM.DO, NACIONALES, 7DIAS.COM.DO, NACIONALESProcesoPOR: LA REDACCIÓNMIÉRCOLES 31 AGOSTO, 2022
FacebookTwitterWhatsAppMás...
SANTO DOMINGO, RD.- De acuerdo a la segunda parte de la primera encuesta nacional de opinión pública realizada por el Grupo de medios ACD-Media, para el 64.6% de los dominicanos las medidas aplicadas por el gobierno para controlar los precios de los alimentos y otros productos han sido malas, mientras que el 22.4% considera que han sido buenas. Un 12.8% dice que las medidas en ese sentido son regulares.
Con el manejo de la economía, un 49.6% dijo estar insatisfecho, sobre un 32.4% que respondió estar satisfecho. Un 17.9 corresponde a Ni uno Ni otro y, un 0.3% respondió No saber.
El 48.9% de los encuestados dijo que el gobierno ha tomado préstamos necesarios para mantener el país funcionando, y el 51.1% considera que son demasiados los préstamos en dos años.
Con relación a las medidas para crear empleos, el 48.3% de la población considera que son malas las disposiciones adoptadas por el gobierno, mientras el 32.9% las valora como buenas. El 17.8% dijo que regular.
De los encuestados, una muestra de mil 200 a nivel nacional, el 33% dijo estar insatisfecho con el manejo de la producción agrícola, por debajo de un 41.3% que respondió estar satisfecho. En este caso, el 20.5% dijo Ni uno Ni otro y, el 5.2% dijo No saber.
Encuestas-ACD-Media-2da-Parte-2Download
Luz, agua y transporte
Con el manejo que ha dado el gobierno al servicio eléctrico, 43.6% está insatisfecho y el 42.4% dijo estar satisfecho. El 14% considera que el manejo ha sido Regular y el 0.1% dijo no saber.
El 33.5% de la población está insatisfecha con el manejo que ha dado el gobierno del presidente Luis Abinader a la falta de agua potable, por debajo del 50.8% que está satisfecha. El 15.1% Ni uno Ni otro y el 0.6% dijo No saber.
Sobre el transporte público, 41.3% de la población está satisfecha con el manejo, sobre un 33.7% que está insatisfecha. 19.5% Ni uno Ni otro y el 5.5% dijo No saber o, no respondió.
Ficha técnica
El muestreo abarcó todo el territorio nacional, con un 78.9% de los entrevistados residentes en la zona urbana y un 21.1% residentes en la zona rural.
Un 35% de los encuestados habita en la zona metropolitana, un 35.8% en la región norte, un 17.5% en la zona sur y el restante 11.7% en la región este del país.
Del trabajo de campo se encargaron 45 encuestadores bajo la vigilancia de seis supervisores.
El profesor de estadística de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), José Eligio Peralta, destacó que el sondeo se realizó cara a cara a mil 200 personas de ambos sexos, con más de 18 años, extraídos del padrón de votantes de la Junta Central Electoral.
La tercera y última parte de la primera Encuesta Nacional de Opinión Pública del Grupo ACD Media se dará a conocer este jueves 01 de septiembre 2022.