martes, 11 de abril de 2023

ANÁLISIS DE UN PELEDEISTA: Encuesta Gallup-RCCMedia, resultados, situación partidaria, perspectivas elecciones 2024, realidad y “pataleos”, resumen en varios post

Por Mayobanex De Jesús Laurens…Estilo Bloguero 

Pretendo en varios post analizar los aspectos políticos referentes a la reciente medición de Gallup, contratada por el Grupo RCC Media, de manera y forma objetiva, sin importarme las continuas críticas que en mi partido (PLD) se alzan contra mi persona por ser objetivo y expresar lo que “otros no se atreven”.

1.Gallup Dominicana, representada por Rafael Acevedo, es firma encuestadora de alto prestigio. Desde las elecciones de 1990 viene midiendo las simpatías partidarias, candidaturas y gestión de gobierno en la RD, a través de la otrora revista Rumbo y el periódico Hoy.

2.Gallup no se presta a intereses de grupos de ninguna índole, tiene su metodología científica, es certera y siempre ha acertado en los distintos procesos políticos en Dominicana. Unos creen, otros la desacreditan. Siempre es así.

3.Todas las encuestas que se han venido publicando a la fecha presentan situación muy parecida a los porcentajes reflejados por Gallup en lo referente a simpatías partidarias, candidaturas y valoración presidencial.

4.El PRD, ahora mayoritariamente PRM, siempre ha oscilado entre 35 y 40 por ciento. Dado que ahora están en el gobierno, Abinader está en activismo permanente y la oposición dividida, sus porcentajes  se mueven de 46% a 50%.

5.EL PLD, con Leonel y Danilo, se mantuvo oscilando entre el 46 y el 50 por ciento, logrando en los anteriores procesos electorales imponerse con la mitad más uno, llegando incluso al 60%, acertando Gallup en sus mediciones de esas ocasiones.

6.Al PLD dividirse, Danilo y Leonel tomar rumbos distintos, ahora sus porcentajes se dividen, a sabiendas que el 2020 no es el 2024, que un líder ya no es candidato, pero el otro sí lo es (Leonel). Es situación parecida al 2000, cuando Balaguer atrajo su militancia, PLD y PRSC sacaron 26% y 25%, lo que llevó al PRD al 49%: “divide y vencerás”.

7.Tras la derrota electoral de 2020, el PLD ha caído en reflujo, se dedicó dos años a la reestructuración de nuevos “comités de bases de cédulas”, introducidas en una plataforma con el único objetivo de controlar intermedios, mientras la FP de Leonel ganaba terreno lentamente, llegando a la situación que hoy refleja Gallup y que ahora queremos ignorar.

8.Desde mi punto de vista objetivo, todo lo reflejado por Gallup es la real fotografía del momento, a nivel partidario, de candidaturas y de percepción gubernamental. Lógicamente que eso deberá cambiar, pues la política no es  es estática y las elecciones son en el 2024.

9.Siempre he insistido que el problema del PLD no es 
Abinader y el PRM: es Leonel y la FP, que lo tienen “frizado”, pues hace meses que vienen nutriéndose de los morados, sin que haya una estrategia inteligente para detener la avalancha.

10.Para el PLD y Abel emprender el rumbo del crecimiento tendrán que detener el avance de Leonel, lo que parece improbable, pues la percepción muchas veces puede más que la realidad, pero si ambas se juntan (percepción y realidad), entonces hay que tratar de avanzar sobre ellas.

11.Gallup también midió la posición de las candidaturas congresuales y municipales con miras a las elecciones del 2024, presentando un panorama desalentador para la oposición. Insisto por eso en una alianza PLD-FP para enfrentar el poderío del PRM y el gobierno.

12.Soy analista de pasión de las encuestas. Todas las  publicadas casi siempre consideran muy mala la situación económica del país, pero valoran bien al primer mandatario y a su partido. Es como decir: “la cosa está mal, pero ese es el mío”.

13.GALLUP, al igual que las demás encuestas que se han publicado, muestra la situación económica nacional como el principal problema del país. La corrupcion ocupa lugar muy bajo. Sin embargo, cuando miden los partidos y candidatos, se refleja la intención del voto, independiente de cómo afecte sus bolsillos. Pareciera inexplicable, pero siempre es así.

14.Los verdaderos políticos, los estrategas, los que la ven como ciencia, utilizan las encuestas de prestigios para ver fortalezas y debilidades, armar estrategias de defensa y crecimiento, y elaborar programas de campaña municipal, congresual y presidencial. Eso harán los tres principales partidos y sus estrategas.

15.Con este último post concluyó mi análisis. La encuesta Gallup refleja la realidad del momento. Sus resultados son ciertos. Los datos que muestra se corresponden con la realidad actual en todas sus partes. El PLD la usará para tratar de avanzar con nuevas estrategias de crecimiento. La FP buscará posicionarse mejor. En tanto que el PRM-Gobierno centrarán su estrategia en lograr el 50% y mantenerse bien posicionados para intentar ganar en primera vuelta. La oposición política no tiene espacios en este proceso si no es con un gran frente opositor encabezado por el PLD-FP. Insisto con esto: “o hacen la alianza en primera vuelta, o los aplasta el oficialismo”. Y punto!!!