Fotos de Rubén Rubio/Facebook
Los pueblo se desarrollan cuando sus moradores ponen su proa visionaría en ellos y direccionan el emprendimiento en alcanzar objetivos de progreso, contribuir a generar empleos y cambiar la idea del “machepismo” que usualmente está intrínseca en la mentalidad de algunos que residen en la zona rural.
Felipe Yoel Feliz Feliz (Felipin), es de esos emprendedores innovadores, que asume riesgos en las inversiones, pero que su perspectiva desarrollista lo lleva a evaluar iniciativas de éxitos y no vacila en poner el dinero en donde sabe que habrá segura rentabilidad.
Polo es un municipio en crecimiento sostenido, con fuerte desarrollo agrícola, que se abre paso en el ecoturismo y que tiene personas locales y nacionales que están invirtiendo allá, además de una gran alcaldesa como Danilsa Cuevas, comprometida con llevarlo a ser lo máximo.
Si cuantifícamos las instituciones públicas y entidades privadas existentes en ese municipio, y le sumamos la perspectiva de crecimiento a mediano y largo plazo, abrir negocios de impacto es buena idea.
Eso ha visto Felipin, y por ello ha invertido en un moderno supermercado, con gran edificación, excelente diseñado y organización de anaqueles, surtido de forma diversa, que tiene como valor agregado buenos precios, calidad en los productos y un servicio en el personal, que se ha logrado con meses de entrenamiento.
Súper Polo, “el fenómeno de los precios bajos”, acaba de abrir sus puertas en el municipio cafetalero y ecoturistico, para beneficio de sus habitantes. Es propiedad de Felipe Yoel Feliz Feliz, y está ubicado en la antigua parada de guaguas.