Su declaración responde a la reciente discusión del tema en la agenda pública, tras conversaciones entre el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Joseiri Novas
7 febrero, 2025 - 3:20 PM/Tomado de RCC Media
El exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, advirtió sobre la ausencia de estudios científicos concluyentes que respalden la supuesta existencia de 100 millones de toneladas de tierras raras en República Dominicana.
Su declaración responde a la reciente discusión del tema en la agenda pública, tras conversaciones entre el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Isa Conde recordó que, durante su gestión, se realizaron exploraciones preliminares con apoyo de organizaciones no gubernamentales y una universidad holandesa, que señalaron indicios de tierras raras en Pedernales. Sin embargo, estos estudios no determinaron su viabilidad comercial ni cuantificaron su presencia exacta.
Ante la sospecha de que estos minerales podrían estar siendo extraídos encubiertamente mediante la exportación de bauxita, el gobierno prohibió su explotación y exportación. Esta medida generó resistencia y protestas impulsadas por sectores afectados.
Para proteger estos recursos, el Estado declaró la zona como Reserva Fiscal Minera a través del decreto 430-18, estableciendo que cualquier explotación futura deberá realizarse bajo licitación pública internacional y con la aprobación del Congreso Nacional.
Isa Conde enfatizó que no hay pruebas suficientes para afirmar que el país cuenta con 100 millones de toneladas de tierras raras, advirtiendo que divulgar cifras sin respaldo técnico puede generar falsas expectativas.
“Si esa cantidad fuera real, cubriría Santo Domingo con una capa de más de 60 centímetros de tierra o formaría una montaña de más de 6 kilómetros de altura en el Estadio Quisqueya, el doble del Pico Duarte”, ejemplificó.
El exministro también cuestionó la veracidad de la cifra al compararla con China, líder mundial en este sector, que posee reservas estimadas en 44 millones de toneladas métricas, representando el 37 % de las reservas globales. Además, destacó que el país asiático controla el 80 % del refinamiento de estos minerales.
Sobre la creación de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM) mediante el decreto 453-24, Isa Conde consideró que podría ser una iniciativa positiva, siempre que se base en estudios científicos rigurosos y una planificación estratégica sólida.
“La explotación de tierras raras implica grandes desafíos ambientales y sociales. Cualquier proyecto debe regirse por estrictos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social”, concluyó.