lunes, 14 de abril de 2025

INSTITUCIONES se unen en la región Enriquillo para fortalecer la respuesta ante la violencia intrafamiliar

Cuando trabajamos violencia, la zona de confort no existe
Tomado de Facebook 
El Servicio Regional de Salud Enriquillo (SRSEN) y las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) de Barahona, Jimaní y Pedernales realizaron el taller “Conceptos básicos sobre violencia intrafamiliar contra la mujer en salud”, con el objetivo de mejorar la articulación entre instituciones frente a este problema que afecta a mujeres, niñas y adolescentes.

Durante la jornada, se abordaron los distintos tipos de violencia, los protocolos de atención en el ámbito de la salud y la importancia de la confidencialidad en cada fase del proceso. Además, se promovió la reflexión mediante dinámicas participativas que facilitaron un ambiente de confianza.

La Dra. Darsis Feliz, encargada del programa de adolescentes, destacó la coordinación efectiva con el Hospital Regional Universitario Jaime Mota, lo que permite brindar atención más oportuna. También se anunció, con el respaldo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la implementación de acciones preventivas en centros educativos.


El taller contó con la participación de la Dra. Indira Olivero, directora de la DPS; Fiordaliza Alcántara, de la Policía Nacional; Sonia Herasme, fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes; y Daniela Lagares, del CONANI. Todas reafirmaron su compromiso con la prevención, detección y respuesta ante situaciones de violencia.


Nicole José Lilon, supervisora nacional de atención a la red del Servicio Nacional de Salud (SNS), resaltó que la violencia es una prioridad en la agenda del gobierno y que se continuará fortaleciendo al personal de salud y consolidando rutas de atención seguras y eficientes para todas y todos.