Por Rafael Matos Feliz
Marcos Andrés Féliz Pérez nació en la comunidad de Las Salinas, Barahona, el 11 de septiembre del 1971; siendo sus padres, Artemio Féliz Féliz y María Nela Pérez Terrero. Sus estudios primarios e intermedios los realizó en la Escuela Rural de Las Salinas. Luego, en el Liceo de la comunidad, llamado Valencia Matos, completó el Tercer Teórico del Bachillerato.
Posteriormente, se traslada a Santo Domingo y allí culmina los estudios del bachillerato en el Colegio Onésimo Jiménez del Ensanche Ozama; graduándose de Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas. Mientras estudiaba, se involucró en las actividades deportivas; llegando a participar en su pueblo natal, Las Salinas, en las disciplinas del voleibol, béisbol y baloncesto. Llegando a alcanzar el grado de excelente atleta en el béisbol y en baloncesto. Ya estando en la ciudad capital, se inscribe en el Club Víctor Richardson del Ensanche Ozama, dirigido por Potico. Jugó en el sector, en Categoría Infantil y allí también jugó su último Torneo Infantil.
Luego, se muda para la Urbanización Juan Pablo Duarte de la Charles de Gaulle y desde este sector tenía que trasladarse, todas las tardes hacia el Ensanche Ozama, pues tenía que practicar para el Torneo Juvenil del Distrito y posteriormente, se inicia a jugar y a hacer liga en su nuevo sector. Allí, cuando lo ven jugar, es cuando se enamoran y le agrada la calidad de juego de Marcos. Entonces, el Presidente del Club Charles de Gaulle, a quien llamaban Chuchú, les pregunta a los demás ¿Quién es ese flaco? Y le responden, “Es un jugador nuevo en el barrio, pero viene de jugar del Club Víctor Richardson. Después que Chuchú observa su accionar, de inmediato dice “Lo quiero con nosotros”.
Se recuerda que previamente a ese momento, Chuchú, el Presidente del Club Charles de Galle, había llegado recientemente desde los Estados Unidos y después de ver a Marcos, entonces inició una negociación con Potico, dirigente del Club Víctor Richardson, para traer a Marcos al Club Charles de Gaulle. Esa negociación llevó conversaciones, también entrega de bolas, de mallas y de algún recurso económico. Posteriormente, y ya con su nuevo club y equipo, Marcos jugó su último Torneo Juvenil con su ahora Club Charles de Gaulle. En ese torneo de la Zona Oriental, quedó como “Líder en Puntos”. Por esa hazaña, ahora es llevado a practicar con la Selección de Baloncesto del Distrito Nacional.
Para el siguiente año 1989, participa en la Categoría B libre del club y salen “Campeones del Distrito”. Ese campeonato lo jugaron con 4 atletas juveniles y un grupo de veteranos. De allí suben a la franquicia Pre-superior. Luego, dos años más tarde, en 1992, practica por primera vez con el Club Los Prados, pero no fue del equipo. Ese mismo año, pasa a jugar en la Pre-superior con el legendario Club Los Trinitarios, donde por su excelente calidad, se apodera de la Posición Uno (Point Guard) del equipo. El año siguiente-1993, también practica con el Club Arroyo Hondo, con el Campamento que organizó el dirigente Rey Castro en la Zona Oriental, con los talentos de ese lado de la ciudad.
Paralelamente, Marcos con Los Trinitarios se mantuvo hasta el año 2000, siendo el Armador del equipo y saliendo siempre entre los primeros jugadores con más puntos y asistencia. Su trajinar deportivo no descansa y previamente, para el 1997, aquí en Barahona entra a ser parte del equipo del Club Juan Pablo Duarte, del Batey Central. Su primer torneo fue en la Categoría Superior y allí quedó “Novato del Año” y “Jugador Más Valioso”, en Serie Final. Luego participa en el Torneo Superior como nativo regional y desde su inicio, impresionó al dirigente y a toda la fanaticada del populoso sector; radicándose de inmediato como una “Súper Estrella del Baloncesto de Barahona”.
A partir de ese momento, logra con su equipo resultados excelentes. En el 1997, Marcos y su equipo son “Campeones Provincial”. Para el siguiente año, 1998, de nuevo logran ser “Campeones Provincial”. De esa manera, el Club Juan Pablo Duarte, le quita la dinastía de campeón al club Gregorio Luperón, que se llevaba casi siempre ese galardón y era su principal contrincante. Posteriormente, para el 2001, Marcos y su equipo Juan Pablo Duarte, logran nuevamente ser “Campeones Provincial” y como si eso fuera poco, para el siguiente año-2002, otra vez se convierten en “Campeones Provincial”. En todos esos logros, Marcos aportó muchos resultados, en puntos, bloqueo, defensa y otros más.
En todo ese ínterin, fue buscado como refuerzo de varios equipos provinciales, tales como para Samaná, llevándose esa vez la gloria de ser “Campeón Regional”; también para Baní, San Cristóbal y para Azua. Marcos se retiró de jugar en el 2003, dedicándose a su profesión, Técnico en Mantenimiento de Aeronaves-Mecánico de Avión.
¡MARCOS A. FÉLIZ, EXCELENTE BALONCESTISTA Y CAMPEÓN PROVINCIAL. HONOR!