viernes, 22 de agosto de 2025

ASÍ NO SE PUEDE! El verdadero apagón está en Edeeste: 15 bufetes y un gasto de más de 105 millones en abogados externos

Tomado de Medios Panorama agosto 21, 2025 | 

Panorama Nacional. Mientras en los barrios la gente se queja por los apagones, con calor insoportable, alimentos dañados y protestas en las calles, en la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ocurre algo difícil de explicar: los bufetes de abogados externos reciben más que todo el equipo legal interno junto.

Según consta en el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), la distribuidora inició dos procesos separados para contratar asesorías legales externas:

El proceso EDEESTE-CCC-PEOR-2025-0002, solicitado el 02 de junio de 2025, por un monto de RD$86.6 millones para dos años, con la contratación de nueve bufetes externos. Cada oficina recibirá alrededor de RD$200,000 mensuales más un bono por éxito, lo que eleva la cifra a más de RD$9.6 millones por despacho.

EDEESTE-CCC-PEOR-2025-0001, también fechado en junio de 2025, por RD$18.7 millones adicionales para la contratación de seis bufetes externos por un año, bajo la misma modalidad de “proceso por excepción”.

En conjunto, Edeeste ha comprometido más de RD$105 millones en asesorías legales externas, distribuidos en 15 bufetes contratados en plena crisis eléctrica.

El contraste con la nómina interna

La nómina de Edeeste, cortada a julio de 2025, muestra que siete abogados internos, con funciones en contratos, litigios, cumplimiento regulatorio, fraude eléctrico y legal comercial, devengan entre RD$80,000 y RD$90,000 mensuales, con mínimas compensaciones adicionales.

En conjunto, esos siete profesionales representan un costo de alrededor de RD$15.4 millones al año. En términos simples: el costo de un solo bufete externo equivale al salario de todo el equipo legal durante un año.

Un tema de prioridades

El punto de debate no es si una empresa puede contratar abogados externos, toda institución puede requerir apoyo especializado, la pregunta aquí sería qué prioridades fija Edeeste en un momento crítico para el país.

El tema, por tanto, no es la contratación, sino la pérdida de enfoque. En un contexto de crisis, las decisiones de gasto deberían estar alineadas con las necesidades más inmediatas del servicio.

La otra cara del apagón

El país enfrenta protestas por cortes cada vez más prolongados, recibos más caros y un servicio cada vez más cuestionado. En ese contexto, la decisión de invertir más de RD$105 millones en asesorías legales externas para 15 bufetes genera un contraste difícil de justificar.

El verdadero apagón no está solo en los circuitos eléctricos. Está en la falta de enfoque en las prioridades de una empresa que gasta sumas millonarias en consultorías duplicadas, mientras sus usuarios siguen en la oscuridad.

El caso refleja un dilema mayor: ¿cómo deben administrarse los recursos de una distribuidora eléctrica en tiempos de crisis? ¿Hacia contratos legales externos que duplican funciones ya cubiertas, o hacia soluciones técnicas y operativas que alivien el malestar de los usuarios?

La respuesta todavía no llega.

Para el pueblo, apagones, para los bufetes, millones.