miércoles, 13 de agosto de 2025

FRESCOS, ATREVIDOS! José Del Castillo tras salida del PLD: “no soy un cualquiera para que me sometan a un tribunal de disciplina”

SANTO DOMINGO: El exmiembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón, reveló este miércoles en el Rumbo de la Mañana que su renuncia de la organización morada estuvo motivada por rumores no confirmados que, según él, debieron tratarse de manera personal y no ser llamados a un tribunal de disciplina.

El exsenador precisó que su relevancia dentro del Partido Morado no fue para ser tratado como un “criminal político”, ya que militó durante casi 20 años de manera ininterrumpida, ocupando cargos importantes.

“Yo no soy cualquiera para que me sometan a un tribunal de disciplina y de justicia electoral como si yo fuera un criminal político, con evidencias que ya yo tenía de que el objetivo era una expulsión. Finalmente, enviamos la carta de renuncia y ya terminamos la relación con mutuo conocimiento”, acotó del Castillo por Rumba 98.5 F.M.

Motivos de su renuncia

Asimismo, Del Castillo señaló que su salida se debió a informaciones no corroboradas que se tomaron a modo de “chisme”, con supuestas reuniones con dirigentes políticos y funcionarios del oficialismo y de la oposición.

“Que yo me reúno con Omar, con Ito, con Yayo… yo soy una persona que ha construido relaciones de amistad en el tiempo, y yo creo que las he ejercido en el ámbito privado, o yo hice un acto con alguien en medio de mi militancia partidaria, jurar por otro partido”, expresó.

En ese sentido, recordó que, tras desempeñarse como senador, aún mantiene vínculos primarios con dirigentes de la provincia de Barahona, con los cuales se reúne de manera constante en el ámbito privado.

”Yo no soy un mal agradecido”

Durante su intervención, el también panelista del programa puntualizó que se mantuvo firme aún en los momentos en que el partido de Juan Bosch tuvo momentos de decaída cuando salieron del poder en el proceso electoral del año 2020.

“Yo no soy malagradecido, al contrario, incluso cuando perdí, lo hice dignamente sacando casi un 40% de las votaciones, en un momento donde hubo una barrida total en el escenario Nacional“, dijo.

El exministro recalcó además que no era un miembro “cualquiera“ del “PLD”, y que dicho trato no respondía a la relación personal, política y de liderazgo que ejerció como exlegislador, y además cuando en un momento tuvieron apenas tres senadores.