Páginas

miércoles, 20 de agosto de 2025

INCREÍBLE! Exgerente de Edeeste infló la facturación de miles de clientes

Manuel Mejía Naut quería simular un aumento en los ingresos de la distribuidora de electricidad, según Celso Marranzini.
NACIONALES
 El Día Por El Día
Publicado: 20.08.2025
Santo Domingo. – Un exgerente de las Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) será sometido a la acción de la justicia, tras ser señalado como responsable de sobrevaluar el consumo eléctrico de miles de clientes.

Se trata de Manuel Mejía Naut, quien según el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, habría afectado de forma deliberada a unas 42 mil personas con esta práctica.

“A clientes les subía el consumo de forma irreal. Ya resolvimos todo eso”, informó este martes Marranzini, durante una entrevista en el programa El Día.

El objetivo de Mejía Naut, de acuerdo con las declaraciones del funcionario, era simular un aumento en los ingresos de la distribuidora, para hacer notar una supuesta mejoría en la gestión.

Mejía Naut fue designado como gerente interino de Edeeste en 2023, por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, en sustitución de Andrés Julio Portes Pompiano.

Antes de llegar a la posición, se desempeñaba como gerente de proyectos en la referida distribuidora, donde también ocupó la gerencia de proyectos de inversión, y fungió como director de control de pérdidas.

En su trayectoria dentro del sector eléctrico, también estuvo al frente de la gerencia de gestión de la operación CCE en la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y fue director de distribución, responsable de gestión de energía y encargado de estudios de explotación de la red en Edesur Dominicana.

Su nombramiento en Edeeste coincidió con un período en el que el Consejo Unificado ejecutaba cambios estratégicos para enfrentar los desafíos del suministro eléctrico en la zona oriental.

Celso Marranzini destacó que se han implementado mejoras en los procesos organizativos de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, con el objetivo de enfrentar la falta de controles y la desorganización, asegurando que actualmente se están manejando con “mucha transparencia”.