domingo, 3 de agosto de 2025

INCREMENTO DE LA DEUDA EXTERNA en los gobiernos de Leonel, Danilo y Abinader; análisis para el debate político

Según datos de la Dirección General de Crédito Público de la República Dominicana, la deuda externa del Sector Público No Financiero (SPNF) experimentó un crecimiento significativo en el período comprendido entre el 16 de agosto de 2004 y el 16 de agosto de 2012.

  • 16 de agosto de 2004: La deuda externa del SPNF era de aproximadamente US$6,585 millones.

  • 16 de agosto de 2012: La deuda externa del SPNF había alcanzado los US$18,700 millones.

Esto representa un incremento de US$12,115 millones en el período de ocho años, lo que equivale a un aumento de aproximadamente el 184%. Es importante señalar que estas cifras corresponden a la deuda externa del Sector Público No Financiero y no a la deuda consolidada, que incluye la deuda interna.

De acuerdo con los datos disponibles, el incremento de la deuda externa de la República Dominicana entre el 16 de agosto de 2012 y el 16 de agosto de 2020 fue significativo.

  • Al 31 de marzo de 2012, la deuda pública externa del Sector Público No Financiero (SPNF) totalizó $12,147 millones de dólares.

  • A finales de 2020, la deuda del SPNF se situó en $44,684 millones de dólares. De este monto, un 68.7%correspondía a deuda externa. Esto significa que la deuda externa era de aproximadamente $30,698 millones de dólares al cierre del año.

Considerando estas cifras, la deuda externa de la República Dominicana creció considerablemente durante este período de ocho años. Aunque no se dispone de las cifras exactas para el 16 de agosto de cada año, los datos de cierre de 2012 y 2020 demuestran un aumento sustancial, impulsado en gran parte por la contratación de nueva deuda en los mercados internacionales y con organismos multilaterales.

Basado en los datos disponibles de fuentes oficiales y análisis económicos, el incremento de la deuda externa de la República Dominicana entre el 16 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2025 es un tema complejo, ya que las cifras de deuda pública consolidada (que incluye deuda externa e interna) y la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) son las más comúnmente reportadas.

A continuación, se presenta un resumen de la información clave:

  • Deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) en agosto de 2020: Un informe del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana indica que la deuda pública del país (que incluye la deuda externa) era del 61% del PIB en agosto de 2020. Aunque no se tiene la cifra exacta en dólares para la deuda externa en esa fecha, un informe menciona que la deuda total del país en 2020 era de $46,685.0 millones.

  • Deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) al 30 de junio de 2025: Al 30 de junio de 2025, el saldo de la deuda del SPNF fue de $60,954.3 millones. De este total, el 72.7% correspondía a deuda externa, lo que equivale a $44,308.8 millones.

  • Deuda Pública Consolidada en el primer trimestre de 2025: Un informe de mayo de 2025 del Diario Libre indica que la deuda pública consolidada (SPNF más la del Banco Central) ascendió a $73,084.9 millones en el primer trimestre de 2025. De este monto, la deuda externa consolidada sumaba $44,933.1 millones.

  • Aumento de la deuda del SPNF: Entre el cierre de 2019 y enero de 2025, la deuda del SPNF experimentó un aumento de $21,356.9 millones, lo que representa un crecimiento del 59.4%.

Es importante tener en cuenta que las cifras pueden variar dependiendo de la metodología de cálculo y de si se considera la deuda consolidada (SPNF y Banco Central) o solo la del SPNF. Sin embargo, los datos indican un aumento significativo en la deuda externa e interna de la República Dominicana durante el período solicitado.

FUENTE: Tomado de Gemini Google/Busqueda investigativa de MDJL/Fotos de archivos externos tomadas de Google