jueves, 14 de agosto de 2025

REFORMA FISCAL: el tema llega a la “mesa de las decisiones”

Magín Díaz reafirma la alianza público-privada como motor de estabilidad y crecimiento económico
Jairon SeverinoPorJairon Severino   14 August, 2025
Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD; Magín Díaz, ministro de Hacienda y Economía; Celso Juan Marrainzi, presidente del Conep; y César Dargam, vicepesidente ejecutivo.

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD; Magín Díaz, ministro de Hacienda y Economía; Celso Juan Marrainzi, presidente del Conep; y César Dargam, vicepesidente ejecutivo.

Es un hecho: el Ministerio de Hacienda y Economía trabaja, a su ritmo, en un proyecto de reforma fiscal que sea política y socialmente viable, que le permita al Gobierno disponer de más recursos para destinarlos al gasto de capital y, muy especialmente, en comentos de constreñimiento económico como el actual.

El tema fue tratado con amplitud durante el encuentro que el ministro Magín Díaz sostuvo con la junta de directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), orientado a fortalecer el diálogo y la cooperación entre sectores público y privado para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico del país.

“La conversación de la reforma va y que el enfoque será algo política y socialmente viable”, reveló una fuente a elDinero. Entre las prioridades planteadas a los empresarios, en el corto plazo, están la de presentar un presupuesto complementario con más recursos para gasto de capital y, además, lograr una armonía con la política monetaria en coordinación con el Banco Central.

“La solidez de las finanzas públicas y el desarrollo económico requieren de un trabajo conjunto. Escuchar y trabajar de la mano con el sector empresarial es clave para construir soluciones que beneficien a toda la sociedad”, afirmó Díaz, al destacar que el encuentro con el Conep reafirma la alianza público-privada como motor de estabilidad y crecimiento económico de República Dominicana.

El ministro destacó que el Gobierno mantiene un canal de diálogo abierto con todos los sectores productivos, convencido de que la colaboración y la transparencia son esenciales para alcanzar las metas de desarrollo.

En tanto que Celso J. Marranzini, presidente del Conep, destacó el compromiso del sector privado con el desarrollo del país. “Nuestro objetivo es impulsar inversiones, generar empleos formales de calidad y elevar la competitividad de la República Dominicana, siempre en beneficio de todos los dominicanos”, afirmó.

El presidente del gremio empresarial subrayó que, para lograrlo, es esencial contar con políticas que generen confianza y favorezcan el clima de negocio. En ese sentido, los directivos del Conep valoraron la apertura del ministro Díaz para escuchar las inquietudes del sector privado, el cual reiteró su disposición a trabajar de manera conjunta con las autoridades.

Encuentros
A principios de este mes, el ministro de Hacienda y Economía se reunió con directivos de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), reafirmando su compromiso con una gestión abierta y basada en el diálogo permanente con los sectores productivos. Aunque no se dieron detalles, la institución estatal sí explicó que en la reunión se abordaron temas clave para el fortalecimiento del sistema fiscal y financiero del país, así como las principales necesidades del sector.

El ministro de Hacienda y Economía se ha estado reuniendo con empresarios desde que asumió el cargo. 

Los representantes de la ONEC, con su presidente Ernesto Martínez, manifestaron su respaldo a la designación de Díaz, en Hacienda y Economía, calificándola como una apuesta por el fortalecimiento institucional, la estabilidad fiscal y la continuidad de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible.

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, presentó sus prioridades ante los empresarios.
Díaz también recibió en Hacienda y Economía a un grupo de líderes del empresariado nacional, con el objetivo de promover el diálogo sobre temas fiscales y financieros del Estado. Este fue el primero de los encuentros hasta llegar al Conep, éste último el único que se realizó en fuera de la sede, pues los anfitriones fueron los empresarios.

“Estamos comprometidos con mantener un diálogo abierto y constructivo con el sector empresarial, porque solo trabajando juntos podremos seguir fortaleciendo la confianza, la estabilidad económica y el desarrollo sostenible del país”, afirmó el ministro.

Al primer encuentro asistieron Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID; Samir Rizek, presidente de GME y de la asamblea de accionistas de Alpha Inversiones; Manuel Corripio, presidente del Grupo Corripio, y Manuel Estrella, presidente del Grupo Estrella.

Los líderes empresariales valoraron la apertura y transparencia mostrada por el titular de Hacienda y Economía y expresaron su disposición de colaborar con las autoridades en el diseño e implementación de medidas que contribuyan a fortalecer las finanzas públicas y promuevan el desarrollo sostenible.

Coincidieron en destacar que esos espacios de diálogo afianzan la confianza entre los sectores público y privado.

Archivado en: ConepMagín DíazReforma fiscal
Publicación anterior
Reformas, inversión y ahorro son clave para pensiones más altas

Jairon Severino
Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).