martes, 12 de agosto de 2025

TRIBUNAL decidirá este miércoles si condena a Alexis Medina a 20 años y coimputados hasta 15

Por Ronnil Pérez Ramírez
Actualizada el martes, 12 de agosto 2025 | 5:41 pm
Alexis Medina, principal imputado en caso Antipulpo. (Ilustración: El Nuevo Diario)
SANTO DOMINGO.– El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional decidirá este miércoles si condena a Alexis Medina Sánchez a 20 años de prisión y a otros coimputados por corrupción administrativa a penas que oscilan entre 3 y 15 años.

El Ministerio Público solicitó dos décadas de cárcel para Medina Sánchez, acusado de liderar un entramado societario que según la acusación operó mediante contratos simulados, tráfico de influencias y testaferrato, distrayendo miles de millones del erario público.

Además, el órgano acusador pidió que el hermano del expresidente Danilo Medina pague 400 salarios mínimos y que se le inhabilite para contratar con el Estado o ejercer cargos públicos por 10 años.

1. Video: Wendy Lora, abogada de Magalys Medina, hermana de Alexis y del expresidente Danilo Medina. (Ronnil Pérez/El Nuevo Diario)
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó también condenas de 15 años para José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda; y de 10 años para el expresidente del Fonper, Fernando Aquilino Rosa Rosa; la exvicepresidenta administrativa de esa entidad, Carmen Magalys Medina Sánchez; así como para Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Jhonny Brea) y Lina Ercilia de la Cruz Vargas.

En la misma línea, pidió 10 años de prisión para otros ocho imputados, entre ellos Libni Arodi Valenzuela Matos y Paola Mercedes Molina Suazo; cinco años para el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez y para Rafael Antonio Germosén Andújar; y tres años para Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, exfiscalizador de la Oisoe.

El Ministerio Público, además, requirió el decomiso de los bienes incautados y la degradación cívica de todos los acusados. Las penas, de ser impuestas, deberán cumplirse en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo, en San Cristóbal.

En relación con Víctor Matías Encarnación Montero, quien llegó a un acuerdo con la Fiscalía, se solicitó una condena de cinco años de prisión suspendida, el pago de 500 salarios mínimos y el decomiso de bienes por un valor de RD$15 millones.

La audiencia de este miércoles será conocida por las juezas Claribel Nivar Arias, presidenta e integrada por las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, y definirá el desenlace de uno de los procesos judiciales por corrupción más emblemáticos de los últimos años en la República Dominicana.

Este proceso judicial tuvo una duración de más de cinco años.