sábado, 27 de septiembre de 2025

ELECCIONES PRESIDENCIALES: ¿Qué pasará en el 2028?

¿QUÉ SUCEDERÁ EN EL 2028?…
Cuando los tres grandes partidios (PRM, FP y PLD) tengan sus candidatos presidenciales, sus bloques de alianzas y sus candidatos vicepresidenciales, con activa campaña de movilidad de las masas, propaganda, planes y acciones sociales, liderazgos provinciales en las calles, cada cual con sus discursos de propuestas y ataques, y las firmas encuestadoras de prestigio pronosticando qué sucederá.

Cuando el dinero se ponga a correr para las caminatas, mítines, caravanas, asambleas, encuentros y ‘el dao’ busca votos.

Cuando las ‘alcancías’ se abran para los programas radiales, televisivos, redes sociales, interactivos, para promocionar a los candidatos presidenciales y legislativos.

Es por todo lo anterior, que para hacer predicciones se debe ser prudente. Analizar las variables presentes y a futuro, valorar qué se tiene ahora y con qué se contará para el 2028.

Es muy cierto que pudieran darse acontecimientos impredecibles por ahora, como divisiones, transfuguismo de liderazgo que pudieran incidir en el proceso.

Para el 2028, los candidatos posibles serán: PRM (Collado/Carolina o Carolina/Collado; FP (Leonel); PLD (Francisco Javier).

PRIMERA VUELTA…

Nadie resultará ganador en la primera vuelta. Esta vez habrá balotaje; clasificarán los candidatos del PRM y de la FP.

SEGUNDA VUELTA…

Será un ‘Mercado de Ofertas Laborales’. Promesas de toda índole, sobre todo de empleos. Desde el Oficialismo, los nombramientos llegarán de inmediato; la Oposición prometerá colocar en el tren gubernamental ‘a todo el mundo’.

Sería difícil pronosticar si habrá acuerdos Inter-partidarios. Es más probable que se sumen a los apoyos, independientemente de la posición final que asuman los partidos no clasificados. Eso se dará a nivel nacional, en todos los municipios y distritos de la República Dominicana.

Las encuestas que divulguen las firmas encuestadoras privadas de alto prestigio serán determinantes para ‘brincar la tablita’. Partidarios e indecisos pudieran inclinarse por el que encabece las preferencias en la segunda vuelta.

¿QUIÉN GANARÁ EN EL 2028?

Visto lo anterior, concluyo externando que incidirán: la unidad interna, la situación económica nacional, las propuestas y discursos, la dirigencia partidaria, ‘la alcancia’ monetaria, adhesiones, alianzas, promesas y acciones puntuales, dirección de la campaña y el posicionamiento en las encuestas. ‘Quién tenga más saliva comerá más bombón’…

MAYOBANEX DE JESÚS LAURENS
27 de septiembre de 2025…