El plan incluye ferias tecnológicas en escuelas para talleres prácticos. Sin requisitos previos, las capacitaciones serán presenciales y virtuales
Roques destacó que el programa está dirigido principalmente a padres, madres y amigos de la escuela (APMAES), con el propósito de dotarlos de herramientas tecnológicas que les permitan apoyar mejor a sus hijos en el proceso educativo
Rosa Soto/RCC Noticias
30 septiembre, 2025 - 8:46 AM
Jorge Roque, Director de la Unidad Ejecutora de Proyecto BID del Indotel. Foto/fuente interna
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minerd) y con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó este martes el programa “Soy Digital”, una iniciativa que busca alfabetizar digitalmente a 100 mil dominicanos en todo el territorio nacional.
El anuncio fue realizado en la Escuela Freddy Gatón Arce de San Pedro de Macorís, durante una transmisión especial del programa El Sol de la Mañana, donde el ingeniero Jorge Roques, director de la Unidad Ejecutora de Proyectos BID en Indotel, explicó el alcance de la iniciativa.
Roques destacó que el programa está dirigido principalmente a padres, madres y amigos de la escuela (APMAES), con el propósito de dotarlos de herramientas tecnológicas que les permitan apoyar mejor a sus hijos en el proceso educativo y, al mismo tiempo, integrarse de manera más efectiva a la vida digital.
“Todos sabemos la importancia que tiene la digitalización en el trabajo, en el hogar y en nuestras relaciones personales. Hemos invertido en capacitar a los niños, pero los padres y madres han quedado rezagados. Este proyecto viene a llenar ese vacío”, explicó el funcionario.
El plan contempla la identificación de escuelas en las diferentes regiones del país, donde se instalarán ferias tecnológicas temporales para ofrecer talleres prácticos de alfabetización digital. Dependiendo del tamaño de la comunidad, los programas podrán extenderse desde dos días hasta más de una semana.
Roques precisó que la capacitación será práctica y adaptada a distintos niveles de conocimiento, desde enseñar a encender un teléfono celular hasta el uso productivo de dispositivos tecnológicos. “Aquí no venimos con teoría, venimos a mostrar cómo sacarle provecho a la tecnología que ya tienen en sus manos”, subrayó.
staff de el sol 12
Staff de el sol de la Mañana. Foto/fuente externa
El programa no cuenta con requisitos
El programa no establece requisitos previos para participar, ni de conocimientos ni de equipos, y se impartirá bajo un esquema mixto, con sesiones presenciales y virtuales, lo que permitirá mayor flexibilidad para las familias beneficiarias.
Perfil de Jorge Roques
Jorge Roques cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones, 16 de ellos dedicados al sector público desde Indotel. Desde 2021 se desempeña como director de la Unidad Ejecutora de Proyecto BID, liderando la implementación del programa “Mejora de la conectividad para la transformación digital en la República Dominicana” (BID DR-L1147), considerada la mayor inversión pública en telecomunicaciones en la historia del país.
Es ingeniero electrónico y de comunicaciones egresado de INTEC, con estudios de maestría en la Universidad de Maryland: College Park, además de certificaciones en la Universidad de Stanford y Barna Management School.