Héctor Marte Pérez/28 agosto, 2025
La coyuntura parecía favorable para la oposición, por varias razones. Los dos principales partidos opositores (uno más que otro), han estado afinando su puntería, enfocándose en temas puntuales, y en varias ocasiones la han pegado, cosa que no había sido común en cinco años. Y todo esto, en medio de lo que parecía una mala racha del gobierno, por una serie de hechos sucesivos, cada una con categoría de “mini crisis”.
Pero la oposición, que por cierto, nunca la ha tenido fácil con un presidente con altos niveles de aceptación y un PRM que se ha mantenido cohesionado, enfrenta otro escollo actualmente, y tiene que ver con las relaciones tensas entre las dos principales fuerzas que integran ese sector político.
Ni pareja ni enemigos
No es que la Fuerza del Pueblo y el PLD tengan que pelear en dúo y hacer una oposición combinada. Al contrario, en el escenario ideal para ambos, cada partido debería trazar su camino en busca de su propio posicionamiento, siempre mirando a la posibilidad de una eventual alianza electoral, tomando en cuenta que nadie gana solo y que se supone que lo que tienen en común supera por mucho sus diferencias.
Pero para que haya posibilidad de un acuerdo en el futuro, debería haber en el presente, convivencia marcada por el respeto mutuo. Y eso es lo que ha faltado.
LE RECOMENDAMOS LEER
Bloques diputados PLD y FP “se pelean” por saltos de dirigentes
El éxodo
La principal causa de tensiones entre el PLD y la FP es que la mudanza de dirigentes del “viejo partido” al nuevo no se ha detenido. Se han dado algunas pausas, muy breves pero luego se retoma el proceso, lo que ha causado un daño al partido morado que no se cuantifica pero se nota. De hecho, cada vez que parece que el PLD saca la cabeza sale algún dirigente o grupo.
Usualmente solo se comunica, en principio, la renuncia, y no el destino. En campaña, muchos de los renunciantes iban hacia el PRM o a fuerzas aliadas al oficialismo, pero ahora el destino común es la FP. Recientemente, se habló de un acuerdo verbal de detener las “mudanzas”, pero han seguido. O no hubo acuerdo, o no se acuerdan…