lunes, 29 de septiembre de 2025

MINERD intervendrá Regional 18 de Bahoruco con “Proyecto de Formación” para estudiantes


El proyecto está basado en los resultados arrojados por la evaluación diagnóstica del tercer grado de primaria del año 2023
El Nuevo DiarioPor El Nuevo Diario
Actualizada el domingo, 28 de septiembre 2025 | 2:34 pm

 Intervendrán regional. (Foto: fuente externa)

Compartir:
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd), informó que intervendrá la Regional 18 en Bahoruco, con el Proyecto de Formación Continua y Acompañamiento Integral, con el objetivo de transformar el rendimiento académico de los estudiantes.

De acuerdo con una nota de prensa, será una intervención modélica que sirva de referente en transformación escolar, la cual impactará a 40 mil 299 estudiantes de 234 centros educativos de los municipios Neiba, Tamayo, Villa Jaragua, Jimaní y Duvergé.

BTC INCOME
Hazlo 15 minutos al día y gana 27,000 pesos cada día
MÁS INFORMACIÓN
El proyecto está basado en los resultados arrojados por la evaluación diagnóstica del tercer grado de primaria del año 2023 y de las pruebas nacionales de secundaria de 2024, que sitúan a los estudiantes de esta demarcación con uno de los niveles educativos más bajos.

La propuesta diseñada por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), el Instituto de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) y la Dirección de Supervisión de la Gestión Educativa del Minerd contempla elevar el desempeño pedagógico, el liderazgo escolar, la gestión institucional y la participación social y familiar.

Proyecto involucra a todos los actores

El Minerd, indicó que el proyecto contempla acciones directas hacia 746 docentes administrativos, 2,941 docentes y más de 4,000 familias, para un total de 7,687 actores clave para transformar la calidad de la educación y el servicio educativo en estas comunidades.

Acciones específicas del proyecto

Formación continua: contextualizada para docentes, directivos y técnicos, con diplomados, talleres y comunidades de aprendizaje. También incluye a las familias mediante jornadas de capacitación para fortalecer su apoyo al proceso.

Acompañamiento integral: asistencia técnica y reflexión colaborativa para fortalecer la práctica profesional y la mejora continua. El Minerd (Viceministerio de Supervisión y Control de la Calidad Educativa y Participación Comunitaria) asegura la articulación del proyecto con las políticas públicas educativas, supervisa la calidad de la implementación y garantiza los recursos institucionales necesarios.

Monitoreo, evaluación y sistematización: generación de evidencia con un sistema de alta tecnología a través de dashboards interactivos y automatización de procesos administrativos y de reporte, donde se involucra el Inafocam, el Minerd y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice). 

Se verificarán indicadores asociados a criterios como el cumplimiento de actividades planificadas VS actividades realizadas, participación de los actores en las actividades de capacitación, satisfacción de los participantes en las actividades de capacitación, así como proceso de acompañamiento in situ a los docentes y directivos de los centros educativos.

Componentes transversales: este ámbito se describen los insumos y apoyos a nivel de reordenamiento de personal docente, administrativo y de apoyo, infraestructura escolar, mobiliarios, y equipamiento tecnológico, como componentes transversales indispensables para el logro de los resultados esperados
Se trata de un abordaje sistémico e integral de la formación continua, en procura de lograr un impacto real en la transformación de la cultura y la práctica de enseñanza, de liderazgo y gestión, y de participación social de todos los actores. 

Esta propuesta busca, además, sentar las bases para la sostenibilidad en la implementación de las políticas educativas priorizadas, en coherencia con la visión educativa a corto, mediano y largo plazo