Jasmelina Rodríguez Santana nació en Barahona, el 16 de octubre del 1986; siendo sus padres, Miguel Ángel Rodríguez Peralta y Juana Santana Ramírez. Con apenas 8 meses de nacida, su padre originario de Dajabón, va con la familia para su lar nativo. Y allá en Dajabón, Jasmelina inicia sus estudios primarios, cursando hasta el quinto curso en el Colegio La Altagracia. En ese colegio, se inició en la disciplina del voleibol. Luego, con 11 años, aquí en Barahona, realiza el sexto curso, en la escuela Leonor Feltz. Más tarde, culmina el Bachillerato del Programa Prepara.
Luego, aquí en Barahona, con 17 años, se le desarrolla un alto interés para seguir con el voleibol y su deseo era tan grande, que se iba a pie desde el sector de Pueblo Nuevo hasta la Villa Olímpica, con la idea de pertenecer al club de voleibol de la estelar Betzaida Burroughs. Pero para esa época, su hermano, Elvis Miguel, que se desarrollaba en la disciplina del atletismo, le dice que no, que en volibol no y la lleva hasta el Gimnasio de Pesas de la Villa Olímpica. Allí, su hermano le dice al entrenador y dirigente de la halterofilia (levantamiento de pesas), José Ramón Valenzuela (Figura), “mira lo que te traje”. Figura, al verla, reconoció en ella a una joven prospecto para la disciplina y ahí mismo la acepta para el entrenamiento.
A partir de ese momento y con esa edad, Jasmelina se inicia en la práctica de la halterofilia y su desarrollo se da de forma sobresaliente. Poco a poco, asciende en su calidad y luego pasa a formar parte del equipo de pesas de Barahona. Para el 2002, en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, aquí en Barahona, logró el “Tercer Lugar” (Medalla de Bronce). Recuerda que el Profesor y promotor deportivo, Pedro Julio Berigüete Madé, se encargó de mostrarle y enseñarle la mejor manera de agarrar la barra de las pesas para buena levantada y así se hizo una aguerrida y dinámica pesista. De esta forma continuó su desarrollo en la halterofilia.
Luego, para el 2006, participa en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas para Novatos, Bayaguana-2006, logrando el “Cuarto Lugar”. A partir de ese año, se sucedieron los torneos y las competencias nacionales, participando Jasmelina en varios de ellos, con excelentes resultados. En el mismo 2006, participa en el Torneo Nacional de Levantamiento de Pesas en San Pedro de Macorís, logrando una “Medalla de Oro” y una “Medalla de Plata”. Luego, en Santo Domingo, en el Campeonato de Halterofilia, vuelve y gana “Medalla de Oro” y “Medalla de Plata”. También, el mismo año en Santo Domingo, en los Juegos Juveniles, ganó la “Medalla de Oro”.
En el 2007, en el Campeonato Nacional de Halterofilia, Moca, gana “Medalla de Oro” y “Medalla de Plata”. Para el mismo 2007, bajo la dirección del Consejo Nacional de Drogas, participa en Convivio de Precaución en el Deporte, en San Juan y allí, Jasmelina logra de nuevo “Medalla de Oro” y “Medalla de Plata”. En el 2008, participa en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, San Pedro de Macorís, obteniendo en el mismo la “Medalla de Plata”, con marca total de 171 kilogramos. En ese campeonato, la también barahonera, Rosa Matos, logró la “Medalla de Oro”, en 75 kgs. En las competencias de halterofilia, Jasmelina llegó hasta la hazaña de levantar 85 kgs en arranque y de envión 110 kgs. Los deportistas del Centro Olímpico, cada vez que la veían, le decían “La Rubia de Barahona”.
Aquí en Barahona participa en 2 Copas, Regional Sur y en cada una de esas actividades deportivas, logró una “Medalla de Oro”, respectivamente. Se recuerda la ocasión, que estando muy motivada para lograr triunfos, en un Torneo del Parque del Este, Santo Domingo, le ocurrió a un compañero deportista barahonero, un desgarre muscular y tuvieron que llevar al afectado hacia el hospital Darío Contreras. Allí lo atendieron; pero ese hecho finalizó todas las actividades deportivas y ella se quedó con su entusiasmo de ganar. Luego, por su calidad deportiva, fue solicitada por la Policía Nacional para engancharla, pero de repente, todos los papeles que había depositado, se extraviaron en la institución.
Al final del 2008, se fracturó una muñeca y eso determinó que Jasmelina se retirara de la actividad deportiva. Posteriormente, se dedica a estudiar la carrera de Licenciatura en Filosofía y Letras, en el Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO-UASD), hoy Recinto UASD-Barahona; graduándose en el 2021. Por su carrera y profesión, actualmente labora como Maestra de Educación Básica en el Liceo Salomé Ureña de Henríquez, del municipio de Fondo Negro, Barahona. Está casada con Juan Ángel Féliz, procreando a sus adorados hijos, Luis Fernando, Juan Daniel y Juan Janiel.
¡¡JASMELINA SANTANA, SÚPER DEPORTISTA Y PESISTA. MUJER DE BUEN VIVIR. HONOR Y GLORIA!!