El proyecto de Presupuesto 2026 destina el 23.2% a salarios de empleados públicos, mientras que solo el 13.3% al gasto de capital, situación que el CREES califica de poco sostenible.
Tomado de 7Dias
Santo Domingo.-El Centro Regional de Estrategias Económicas y Sociales (CREES) advirtió que de aprobarse el proyecto de Presupuesto para el 2026, el gobierno deberá concentrarse en hacer una gestión más prudente y sostenible de las finanzas públicas.
Dijo que se deberá orientar la gestión “a contener el gasto corriente, revisar los subsidios y transferencias y priorizar la eficiencia en el uso de los recursos”.
El CREES sostuvo que “solo así podrán crearse las condiciones para un crecimiento basado en la inversión, la productividad y el ahorro privado, y no en el aumento permanente del gasto estatal”.
Cuestionó que en el proyecto de Presupuesto para el 2026 el mayor gasto del Gobierno correspondería a las remuneraciones a empleados públicos, representando el 23.2% del total, equivalente a RD$376,964 millones.
Manifestó que a las transferencias y subsidios se destina el 21.8% y al pago de intereses de la deuda el 20.0% del gasto público proyectado.
Mientras que que sl gasto de capital solo se destina el 13.3%, “lo que sugiere que una porción relativamente pequeña del presupuesto se orienta a la creación de infraestructura o activos”.