Santo Domingo - oct. 10, 2025 |
El presidente Luis Abinader (al centro) señala que muchos de los préstamos han sido para pagar deudas de los gobiernos pasados. Le acompañan la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. (FUENTE EXTERNA)
Tras el debate con la oposición a inicios de semana, el Gobierno insistió este viernes en que la República Dominicana se mantiene entre los países con menor proporción de deuda pública en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos nacionales.
La Presidencia señaló que, según las cifras más recientes, la Deuda Pública Consolidada alcanzó 57.4 % del PIB en 2024 y 56.9 % a agosto de 2025, por debajo del promedio regional. Además, resaltó que el informe del FMI ubica a República Dominicana por debajo de economías como Bolivia (95 %), Brasil (87.3 %), Argentina (85.3 %) y Costa Rica (74.2 %), todas con niveles de deuda superiores al cierre de 2024.
"La disminución del ratio Deuda/PIB responde principalmente al crecimiento del PIB nominal, que ha avanzado en mayor proporción que la deuda. Entre 2021 y 2024, el PIB nominal en dólares creció en promedio 13 %, mientras que la deuda lo hizo en 7 % en igual período", señaló la Presidencia en un documento enviado a la prensa.
Economía 101 y No saben qué inventar: Gobierno y la oposición se enfrentan por la deuda del país"Economía 101" y "No saben qué inventar": Gobierno y la oposición se enfrentan por la deuda del país
Asimismo, dijo que la reducción de la deuda consolidada se ha visto influenciada por una baja en la deuda interna, especialmente la del Banco Central, que descendió 13.1 % en 2024 respecto a 2023 y 5.4 % en agosto de 2025 frente a julio del mismo año. En contraste, la deuda externa registró un incremento de 4.7 % en 2024 en comparación con el año anterior.
Endeudamiento controlado
El Gobierno destacó que la República Dominicana mantiene un perfil de endeudamiento controlado y una posición fiscal más sólida que la mayoría de los países de la región, "consolidándose como una de las economías con menor deuda relativa en América Latina y el Caribe".
Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.
PATROCINADO
Debate con la oposición
El pasado lunes, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) criticó el nivel de endeudamiento de la actual gestión, lo que fue respondido por el presidente Luis Abinader ante una pregunta sobre el tema en LA Semanal con la Prensa.
El jefe de Estado dijo que el 80 % de la deuda adquirida en su gestión ha sido utilizada para pagar y refinanciar los préstamos dejados por los gobiernos anteriores, encabezadas por los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina. Esto también fue rebatido por la oposición.