martes, 28 de octubre de 2025

LAS LLUVIAS seguirán con menos intensidad en litoral sur y chancea al resto de RD

CARLOS OSI PÉREZ OCTUBRE 28, 2025
Lluvias:Tomado de N Digital 
El Instituto Nacional de Meteorología pronostica para este martes una considerable disminución de las lluvias, fruto de las secuelas dejadas por el huracán Melissa.

En ese sentido, el Indomet proyecta, en horas matutinas, seguirán las precipitaciones moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en provincias del suroeste del país.

Las precipitaciones acaecerán en Pedernales, Barahona, Azua, Baoruco, Independencia, San Juan, San José de Ocoa y Peravia.

También te puede interesar leer:

Teodoro Tejada atribuye inundaciones en SD a falta de drenaje pluvial y planificación

En horas de la tarde, se esperan lluvias en San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, entre otras de las provincias bajo los niveles de alerta meteorológica.

Debido a la distribución de las lluvias pronosticadas, se modifican los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en sectores vulnerables, tal y como indica la siguiente tabla.

Mientras que la normalidad retorna en seis provincias que salen del cuadro de alertas por parte del Centro de Operaciones de Emergencias.

Tales como Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, La Vega y Sánchez Ramírez.

CONDICIONES MARÍTIMAS

Para la costa caribeña, específicamente hacia la porción suroeste, desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Bani), el Indomet recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento y olas peligrosas.

Mientras que el resto de la costa caribeña puede realizar sus actividades con la debida precaución cerca del perímetro costero.

Para la costa atlántica, desde Montecristi y Puerto Plata, se recomienda navegar cerca del perímetro costero, mientras que para el resto de la costa atlántica, las condiciones marítimas están normales.