jueves, 23 de octubre de 2025

PESCADORES de Barahona se quejan por no recibir ayuda de las autoridades

Tomado de CDN
Barahona, República Dominicana. – Pescadores de las localidades de La Ciénega, Bahoruco, San Rafael Paraíso y Enriquillo, en la provincia de Barahona, se quejaron de no recibir ayuda de las autoridades, luego que organismos de socorro les prohibieran entrar al mar como medida de seguridad por el paso de la tormenta Melissa.


Los pescadores explicaron que su única fuente de ingresos es la pesca, y al no poder salir al mar, se ven privados de sustento para sus familias. También manifestaron y explicaron las medidas que toman para proteger sus embarcaciones del impacto de la tormenta.

Y estamos alerta, la Defensa Civil nos pone previo aviso, entonces, por lo general, si el tiempo entra muy fuerte, pasamos los electrodomésticos a la parte más segura y abandonamos la zona.

Rafael Hernández, Pescador.

La situación es crítica en la zona, dicen los pescadores, debido a que llevan más de una semana sin producir un centavo y sin recibir ayuda del gobierno.

LE PUEDE INTERESAR:
Menores de edad desafían mal tiempo y se bañan en malecón de San Pedro de Macorís
Colapso de calle por intensas lluvias deja incomunicado sector de Santiago
Ocho días, desde que nos pusieron alerta hasta las escuelas, hasta allí las paralizaron por dos días y a la mina no nos podemos entrar; los que trabajan en la mina tienen que estar afuera porque si se meten a la mina, se los come esa mina; los hoyos están llenos de agua.

Domingo Núñez, Pescador

Los pescadores y agricultores de la zona son los más afectados. Ya que su trabajo se ve interrumpido por los desbordamientos de ríos y arroyos. Tal y como indica don José, un campesino de la comunidad Bahoruco.

A pesar de que las lluvias no ocasionaron daños materiales significativos hasta el momento, las actividades comerciales se vieron mermadas por completo. La población permanece atenta a la evolución de la tormenta y espera que las autoridades les brinden la ayuda necesaria para superar esta compleja situación.

Por: Wilson Mejía.