sábado, 18 de octubre de 2025

PLAYOFFS MLB: Dodgers a Serie Mundial; Seatle se pone a ley de uno para avanzar

Un prodigioso Ohtani impulsa a los Dodgers a su segunda Serie Mundial seguida
Buscarán convertirse en el primer equipo desde los Yanquis de Nueva York del 1998 al 2000 en repetir la Serie Mundial
AFPAFP
Los Angeles - oct. 18, 2025 | Tomado de Diario Libre
Expandir imagenVideo | Un prodigioso Ohtani impulsa a los Dodgers a su segunda Serie Mundial seguida
Shohei Ohtani conectó tres cuadrangulares y ponchó a 10 bateadores en el triunfo de los Dodgers (FUENTE EXTERNA)

Los Dodgers de Los Ángeles defenderán el título en una segunda Serie Mundial consecutiva tras derrotar este viernes 5x1 a los Cerveceros de Milwaukee, en una noche en la que Shohei Ohtani agrandó su leyenda con una de las mejores actuaciones de la historia.


La superestrella japonesa bateó tres jonrones en un partido en el que también lanzó durante seis entradas, en las que logró 10 ponches y no permitió una sola carrera.

Los Dodgers completaron así una barrida de Milwaukee por 4-0 en esta Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

A partir del 24 de octubre, la popular franquicia californiana pugnará por ser la primera en revalidar el título desde 2000, en una Serie Mundial que les enfrentará a los Marineros de Seattle o a los Azulejos de Toronto.

Hasta que arranque la final de las Grandes Ligas, los 56.000 aficionados del Dodger Stadium pueden disfrutar del recuerdo de la histórica noche de su ídolo.

Ohtani, que estaba protagonizando unos discretos playoffs, resurgió con otra muestra de su talento único para lanzar y batear, una combinación nunca vista en el béisbol norteamericano desde al menos el mítico Babe Ruth.

Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.

Antes que el japonés, de 31 años, ningún lanzador había pegado dos jonrones en un juego de eliminatorias.

Su balance final de tres cuadrangulares y 10 ponches tampoco se había registrado en toda la historia de las Grandes Ligas, tanto en playoffs como temporada regular.

"Shohei, ¡oh, Dios mío! Todavía estoy sin palabras", dijo su compañero Freddie Freeman. "A veces tienes que comprobarlo, tocarlo y asegurarte de que no esté hecho de acero".

"Es absolutamente increíble, el escenario más grande y él sale y hace algo así", lo reconoció.

- Por primer bicampeonato desde 2000 -

La del viernes fue la primera aparición de Ohtani en el montículo en esta serie. Anteriormente solo había abierto en una ocasión ante los Filis de Filadelfia, cuando reforzó las dudas sobre su brazo que ya lo rodearon en la temporada regular.

Enfrentaba el viernes a la artillería de unos Cerveceros que, tras concluir en el primer lugar general de la fase regular, se derritieron en esta eliminatoria ante la inesperada solidez del cuerpo de lanzadores angelinos.

Ohtani mantuvo ese dominio a lo largo de seis innings en los que dejó en blanco a Milwaukee y permitió solo dos hits y tres bases por bolas.

Al bate, el astro asiático tampoco dio un respiro a los Cerveceros al conectar su primer jonrón en la entrada inicial ante el abridor colombiano de los Cerveceros, José Quintana.

Los Dodgers asfaltaron el triunfo en ese mismo inning con carreras de Mookie Betts y Will Smith, este último remolcado por el dominicano Teóscar Hernández.

La mesa quedó servida para que Ohtani culminara su inédito recital con otros dos jonrones en la cuarta y la séptima entradas ante el asombro y júbilo de las tribunas del Dodger Stadium.

Por segundo año consecutivo, el japonés lideró a los Dodgers hasta la Serie Mundial, en la que tratarán de ser los primeros en revalidar el título desde el triplete de los Yankees de Nueva York entre 1998 y 2000.

Sus rivales serán los Azulejos de Toronto o los Marineros de Seattle, quienes dominan la Serie de Campeonato de la Liga Americana por un global de 3-2.

gbv/raa/

TEMAS

Un Grand slam de Suárez coloca a Marineros a una victoria de su primera Serie Mundial
El toletero venezolano disparó el batazo clave para adelantar a Seattle 3-2 en la Serie de Campeonato
Diario LibreDiario Libre
Seattle - oct. 17, 2025 | Tomado de Diario Libre 
Expandir imagenUn Grand slam de Suárez coloca a Marineros a una victoria de su primera Serie Mundial
Eugenio Suárez recorre las bases después de conectar un jonrón con grand slam contra los Azulejos de Toronto durante la octava entrada del quinto juego del Campeonato de la Liga Americana de la MLB entre los Azulejos de Toronto y los Marineros de Seattle en Seattle, Washington, EE. UU., 17 de octubre de 2025. (EFE)

El venezolano Eugenio Suárez le devolvió la vida este viernes a los Marineros de Seattle con un Grand Slam que selló el triunfo 6x2 ante los Azulejos de Toronto y los colocó al borde de la primera Serie Mundial de su historia.

Seattle, único equipo que no ha llegado a la final de las Grandes Ligas de béisbol, lidera por 3-2 esta Serie de Campeonato de la Liga Americana, al mejor de siete partidos.

En cualquier serie de postemporada al mejor de siete empatada 2-2, el equipo que ha ganado el Juego 5 también ha ganado la serie 46 de 67 veces (68.9%). En series con el formato actual de 2-3-2, los equipos que ganan el Juego 5 en casa (para tomar una ventaja de 3-2 como visitantes) han ganado la serie 20 de 33 veces (60.6%).

Los Marineros tendrán su primera posibilidad de clasificar en el sexto episodio del domingo en Toronto. Los Marineros no solo lograron su primera victoria en casa en la Serie de Campeonato de la Liga Americana desde el 2000, sino que recuperaron el control de este duelo entre pesos pesados y se colocaron a una victoria de su primera aparición en la Serie Mundial en la historia de la franquicia.

Eugenio Suárez, aterrizado en julio en los Marineros proveniente de los Diamondbacks, firmó dos jonrones y remolcó un total de cinco carreras en una noche en que los Marineros llegaron a verse prácticamente entregados.

Email icon
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.

Las carreras

Tras el primer cuadrangular del bateador de Puerto Ordaz, en la segunda entrada, los Azulejos se habían puesto por delante con una carrera impulsada por su figura George Springer y con una anotación del mexicano Alejandro Kirk.

RELACIONADAS
Jorge Polanco, el héroe improbableJorge Polanco, el héroe improbable
Los locales se asomaban a una demoledora tercera derrota seguida en casa cuando Cal Raleigh, máximo artillero de la temporada regular con 60 jonrones, despertó al público con un cuadrangular que empataba el marcador en la parte baja del octavo inning.

Seattle no soltó a su preso y llenó las bases brindándole la oportunidad a Suárez para que certificara el triunfo con su espectacular jonrón de cuatro carreras.
Los Azulejos, que no llegan a la Serie Mundial desde sus títulos de 1992 y 1993, están ahora contra las cuerdas con la incertidumbre además de una posible lesión de Springer, que se retiró del juego al recibir un pelotazo en la rodilla derecha en la séptima entrada.

Por Seattle, los dominicanos Julio Rodríguez y Jorge Polanco se fueron de 4-0 y 3-0, respectivamente. Por Toronto, Vladimir Guerrero Jr. se fue de 2-1, un doblete.