Erianny Rafaela Alcántara-la-pavita, hermana menor de la estelar softbolista, Mirianny-la pava. Nació también en el municipio de Cabral, Barahona, el 21/12/1988. Ese día, ocurre en el hemisferio norte del planeta, el Solsticio de Invierno, siendo esa noche la más larga de todo el año. Fueron sus padres, Rafael-Alcántara-Urbáez y María-Victoria-Alcántara. Con cinco años, inicia la primaria en la Escuela Teresa Peña. Luego, con 10 años, al igual que su hermana, comienza a jugar pelota en las calles de La Peñuela, su barriada.
Era muy buena en todo: Corría-con-rapidez, de-mejor-atrapada y excelente-en-el-bateo. Entre ella y su hermana, formaban el dúo-dinámico-de-los-juegos-infantiles-de-la-comunidad. Los muchachos de la Peñuela, con frecuencia, las consideraban como “machorras”, por sus destrezas en los juegos y sus fornidos cuerpos. Con 12 años-2000, se inicia en el Voleibol Escolar Femenino. Compite contra El Peñón, Las Salinas, Barahona, Neiba, Polo. Su accionar era extraordinario: Fortaleza-en-la-defensa, coloquing-excelente y remates-espectaculares. Cuando golpeaba la pelota al rematar, la enviaba a tal velocidad, que bloquearla se convertía en el peor de los desafíos. Eso quedó demostrado en el 2001, cuando su equipo le ganó a Polo. Allí, la pavita, como se dice en buen dominicano, “botó la bola”.
Para el 2002, deja de jugar voleibol y se integra al softbol, con el equipo “Las Rocas”, que dirigía Elvin Féliz. Jugaba en el right field y era tercer bate. Se enfrentó contra los equipos del Majagual, Barahona, Hato Viejo, La Hoya, Pescadería, Fondo Negro, Las Salinas, La Lista, Neiba y Cristóbal. Para 2003, recuerda que jugando contra Pescadería, dio un cuadrangular con las bases llenas, haciendo que la fanaticada enloqueciera por ese metrallazo. Cabral ganó el juego y la pavita fue, sin lugar a dudas, la pieza clave para que eso sucediera. En 2004, ella y su hermana integran la Selección Nacional de Softbol Femenino, en Santo Domingo y después de duros entrenamientos, se van para Miami-EE.UU a competir con diferentes equipos de allí.
Su selección tenía jugadoras de 16 años, mientras que su hermana formaba parte del equipo con 18 años o más. La pavita jugó en Miami, Michigan y en Puerto Rico y su hermana, en Miami, Canadá y en Colombia. En esas competencias, Erianny logró medalla al ganar el equipo criollo, en Miami y en Puerto Rico, donde las dominicanas se impusieron. En el caso de Michigan, las criollas perdieron de las norteamericanas. En esas competencias, duraron tres meses. De regreso al país, la Pavita se integra al temible equipo de “Las Broncas”. Ahora jugando como receptora y tercer bate y en algunas veces, fue colocada de cuarto bate. Jugó durante los años 2005 y 2006 con este equipo y se enfrentó a equipos locales y de otros pueblos.
Ella, siempre supo dar buena actuación. De esta manera se lleva, en el 2005, el liderazgo en carreras empujadas y como una constante en su vida deportiva, vuelve en el 2006 y de nuevo, es líder en carreras empujadas. Ese mismo 2006, jugando para la Selección de Softbol Femenino de Barahona, participa en los Juegos Nacionales de Monte Plata y allí la novena barahonera, con la Pavita a la cabeza, logra ganar el Campeonato Nacional de Softbol Femenino. De esta forma ella y sus compañeras de equipo, se llevan la Medalla de Oro en esa disciplina deportiva.
La ofensiva de Erianny era tan desafiante y de tal magnitud, que en el juego que enfrentaron a la Selección de Monte Plata, en los Juegos Nacionales, ese equipo perdía en su última entrada, 5 a 4; pero tenía las bases llenas con dos outs. La bateadora de Monte Plata sacó un roletazo por el short stop y la pavita que se pasaba de aguerrida, le pide a la jugadora del cuadro, en forma imperativa, que lance a home y ésta, como una obediente vasalla, obedece a la voz que ordena y lanza al plato. En ese momento, se agitaron los corazones de todos los presentes. La pavita se fajó con la bola y en una jugada escalofriante, sacó el out. Ganando Barahona de forma espectacular-¡algarabía!
Al concluir los Juegos Nacionales de Monte Plata, Erianny que estaba en relación conyugal con Andry Alcántara, sale embarazada, casi de inmediato. Desde ese instante, se retira de las actividades deportivas a cuidar su embarazo y a descansar. En el 2007, específicamente el 1ro de marzo, le nace su amado primogénito, a quien le pusieron como nombre Aldrin. Dos años después tuvo su segundo adorado hijo, llamado Erick. Luego, Erianny pasa a cursar el bachillerato en el Liceo Francisco Amadís Peña, pues como decía, además del deporte, tiene interés en culminar sus estudios. Posteriormente se va a vivir para España y después de 7 años allá, procreó a su amada hija, Diana y más tarde a sus adorados gemelos, Jeison y Jean.
¡¡ERIANNY ALCÁNTARA, EXCELENTE DEPORTISTA Y ORGULLO NUESTRO. HONOR!!