Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
Unas treinta importantes figuras
de los ámbitos público y privado, incluidos prominentes empresarios,
han sido víctimas del delito de hackeo y accesos ilícitos a sus cuentas
de correos electrónicos, de acuerdo a la investigación que siguen las
autoridades que ya está en su fase final.
Una fuente dijo a LISTÍN DIARIO
que próximamente el ministerio público pedirá medidas de coerción en
contra de los investigados en este caso.
De acuerdo a la investigación,
dijo la fuente, una de las personas interrogadas tenía una lista de
claves de correos electrónicos para acceder a las cuentas de
personalidades del ámbito privado.
Igualmente, determinaron que los
investigados accedieron a los chats de teléfonos inteligentes de
importantes personalidades a los fines de obtener informaciones para
intereses particulares.
Concluyeron que al menos en dos
países tenían contactos a quienes les suministraban direcciones de
correos electrónicos para que les consiguieran sus claves de ingreso,
por lo cual hacían pagos en dólares.
Se informó que “los posibles
imputados estarían creando una especie de cortina de humo argumentando
que podrían ser víctimas de un atentado para distraer la atención de los
resultados de la investigación”.
LISTÍN DIARIO publicó en febrero
pasado que una fuente le comunicó que apoyados en un amplio legajo de
evidencias que incluían una amplia relación de llamadas telefónicas y
correos electrónicos intervenidos con autorización judicial, los
investigadores acordaron poner en marcha un operativo para detener al o
los responsables de violar la ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta
tecnología.
Días después, autoridades del
ministerio público y la Policía Nacional allanaron de manera simultánea
las oficinas y residencia del periodista Guillermo Gómez, como parte del
seguimiento a una investigación de que era objeto su hijo José Ángel
Gómez (Jochi).
El día de las elecciones
presidenciales, el 20 de mayo pasado, el hijo de Gómez fue arrestado e
investigado por menos de 48 horas en la Fiscalía del Distrito Nacional.
A solicitud de la Fiscalía, la
juez coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito,
magistrada Rosalba Garib, dictó la orden de arresto 367-mayo 2012, la
cual se ejecutó la tarde del domingo 20 de mayo.
De acuerdo a la versión de las
autoridades, Gómez estaba siendo objeto de una investigación en la que
contactaron que supuestamente realizó conexiones con dos extranjeros a
quienes les llegó a suministrar una suma indeterminada de dólares, con
el objetivo de crear una situación de saturación en las redes de la
Junta Central Electoral (JCE) que afectara la transmisión de datos.
(+)
HIJO DE GUILLERMO GÓMEZ IMPLICADO
El día de las elecciones presidenciales, el 20 de mayo pasado, el hijo de Gómez fue arrestado e investigado por menos de 48 horas en la Fiscalía del Distrito Nacional.
HIJO DE GUILLERMO GÓMEZ IMPLICADO
El día de las elecciones presidenciales, el 20 de mayo pasado, el hijo de Gómez fue arrestado e investigado por menos de 48 horas en la Fiscalía del Distrito Nacional.
A solicitud de la Fiscalía, la
juez coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito,
magistrada Rosalba Garib, dictó la orden de arresto 367-mayo 2012, la
cual se ejecutó la tarde del domingo 20 de mayo.
De acuerdo a la versión de las
autoridades, Gómez estaba siendo objeto de una investigación en la que
contactaron que supuestamente realizó conexiones con dos extranjeros a
quienes les llegó a suministrar una suma indeterminada de dólares, con
el objetivo de crear una situación de saturación en las redes de la
Junta Central Electoral (JCE) que afectara la transmisión de datos.