Aprueba 5.9 millones euros instalar paneles en escuelas
Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- El presidente de la Cámara de Diputados otorgo un plazo de
un mes a los Partidos Políticos y sectores interesados en la Ley de
Partidos Políticos y Agrupaciones, para que realicen sus sugerencias,
aportes y modificaciones al mismo.
De igual forma, Abel Martínez
instruyo a la Comisión Bicameral que está estudiando de la Ley de
Partidos Políticos, a remitir vía comunicación a cada partido
mayoritario y minoritario. “Se le otorga un plazo de un mes para que
procedan a su discusión y conocimiento y que puedan hacer los aportes
necesarios a la discusión que se está llevando a cabo”, reitero el
presidente de la Cámara de Diputados.
Por lo tanto, reitero, la
Comisión Bicameral debe conceder el citado plazo para que los partidos
políticos puedan externar de manera oficial su parecer con respecto a la
ley.
Sostuvo que la Ley de Partidos
Políticos “no debemos verla como un tema de momento, porque hemos
escuchado muchos políticos hablando de la ley de partido políticos y
estoy seguro que ni siquiera se la han leído, además que es nuestro
deber darle participación a los actores del proceso del sistema político
del país”, finalizó diciendo Martínez Durán.
También, designo a la Comisión
de Interior y Policías, Derechos Humanos del órgano legislativo para
investigar los hechos de violencia ocurridos en la provincia Salcedo, a
petición de la presidenta de la Comisión de Educación, Josefa Castillo.
De igual forma, Abel Martinez
Durán acogió la petición del diputado Aridio Reyes para que la Comisión
de Medio Ambiente y Recursos Naturales investigue la denuncia sobre la
supuesta explotación que sufrirá Loma Miranda, de la Vega, por parte de
la empresa Falcombridge.
El legislador Reyes denuncio que
urge visitar el lugar para impedir que desaparezca el Río Acapulco y
todos sus arroyuelos. Advierte que cientos de familias quedarán
afectadas.
Los Diputados y diputadas
aprobaron la Resolución aprobatoria de la designación del licenciado
Diego José García Ovalles, como miembro de la Comisión de Reforma de la
Empresa Pública (Crep).
Aprueban préstamo de EU$5.9 millones para instalar paneles solares en escuelas
La Cámara de Diputados aprobó un
préstamos de 5.9 millones de euros destinado al sector educativo, y
remitió a comisión otros dos préstamos por 44 millones de dólares,
destinados a enfrentar desastres naturales y recuperación de
emergencias. El contrato por 5 millones 999 mil 998 euros serán
destinados para financiar el cien por ciento del proyecto de dotación de
paneles solares a centros educativos, del programa “Pim-Aprende”, que
ejecuta el Ministerio de Educación.
Uno de los empréstitos remitido a
la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, de US$20 millones suscrito
con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento de Estados
Unidos, será para financiar el proyecto de administración de Desastre y
recuperación de emergencias.
Además, se remitió a comisión el
préstamo por 24 millones de dólares el cual será destinado para
ejecución del proyecto que brindará apoyo de facilidad de seguros para
emergencias por desastres materiales catastróficos.
También a comisión se envió la
ley que pide al Ministerio de Educación incluir al currículum escolar la
materia de Educación Vial, aplicando un programa de formación gradual
desde los niveles básicos hasta el bachillerato.
Se acogió además favorablemente
el proyecto que eleva de categoría de distrito municipal a La Canela
como municipio y se envió a comisión el proyecto que crea el Sistema
Dominicano para la Calidad (Sidocal).
Asimismo, los diputados
retornaron a la comisión de Agricultura la resolución que solicita al
Presidente Leonel Fernández, instruir al Procurador General de la
República y al Consejo Nacional de Drogas, traspasar al Instituto
Agrario Dominicano (IAD), los terrenos decomisados al ex capitán del
Ejército y extraditado a Estados Unidos, Quirino Ernesto Paulino
Castillo, localizados en las provincias San Juan de la Maguana y Elías
Piña, para que sean saneados y destinados a la reforma agraria.
Otros proyectos remitidos a
comisiones fueron el que incentiva la importación de vehículos no
convencional y el que modifica la ley de cheques en el país.
Compartir:
Compartir:
Autor: RAMON RAMOS
Copyright 2009 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.