Industria y Comercio baja entre RD$2.10 y RD$2.38 a combustibles
Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio informa este viernes
que a partir de mañana se reflejará una rebaja en los precios de los
combustibles.
Por cuarta semana consecutiva bajan mínimamente los
precios a todos los carburantes, en tal virtud, la Gasolina Premium
costará RD$221.90 para una baja de RD$2.10 por galón y la Gasolina
Regular costará RD$205.10 para una baja de RD$2.30 por galón. El Gasoil
Regular costará RD$190.10 para una baja de RD$2.30 por galón y el Gasoil
Premium costará RD$196.80 para una baja de RD$2.30 por galón.
El Avtur costará RD$153.99 para
una baja de RD$2.14 por galón. El Kerosene costará RD$179.90 para una
baja de RD$2.30 por galón y el Fuel oil costaráRD$135.64 para una baja
de RD$2.38 por galón.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP)
costará RD$91.60 para una baja de RD$2.30 por galón y el Gas Natural
(GNL – GNC) mantiene el precio de RD$25.00 por metro cúbico.
La tasa de cambio promedio se mantuvo en RD$39.16, según informaciones del Banco Central de República Dominicana.
Los precios de todos los
combustibles fósiles registrarán rebajas, para la semana del 30 de junio
al 6 de julio de 2012, reflejando por cuarta semana consecutiva la
sostenida tendencia de moderación en las cotizaciones de los
hidrocarburos en los mercados de referencias para el país.
La Dirección de Comunicaciones
de Industria y Comercio explica que el comportamiento obedece
fundamentalmente a que los precios del petróleo y sus destilados
continuaron su tendencia a la baja, al conocerse la solicitud formal del
rescate financiero a España en la Zona Euro y la ralentización
económica en dicho continente, además de la situación de Estados Unidos y
China que podría incidir en una contracción de la cantidad demandada de
crudo.
Agrega que, durante los últimos
siete días, las cotizaciones del crudo y los refinados mostraron cierta
volatilidad, afortunadamente con un cierre a la baja, por la reducción
del suministro de crudo a consecuencia de la tormenta tropical Debby en
la costa de la Florida del Golfo de México y la huelga que tuviera lugar
en Noruega.
Autor: ADELAIDA MARTÍNEZ R.
Compartir:
Compartir: