martes, 3 de julio de 2012

LO DE HOY EN BARAHONA! Intelectuales desarrollistas, agenda para Barahona, noticias negativas y las cosas positivas que están sucediendo.


LO DE HOY EN BARAHONA
Intelectuales desarrollistas, agenda para Barahona, noticias negativas y las cosas positivas que están sucediendo.

Por Mayobanex De Jesús Laurens

INTELECTUALES DESARROLLISTAS.
Queremos hoy destacar el positivismo impregnado a sus escritos por los enjundiosos profesionales-intelectuales barahoneros que residen en nuestra provincia y en ciudades de ultramar.


Virgilio Gautreaux, Wilson Gómez, Frank Jiménez, Bienvenido Heredia, Ramón López Ynoa, Carlos J. Vidal Lassis, Bienvenido Matos Pérez, Praede Olivero y Alejandro Santana, entre otros, están dedicando sus escritos a generar una cultura desarrollista sobre los temas y aspectos puntuales de las necesidades de Barahona.

Eso es lo que requerimos en los medios, más impulso al desarrollo de nuestra Perla del Sur. Voces que clamen por corregir lo que está mal y que se hagan las cosas que Barahona ha estado necesitando para alcanzar su desarrollo sostenible en el tiempo.

AGENDA DE BARAHONA.
Los desarrollistas, impulsores de iniciativas para darle a Barahona las obras de infraestructuras que se requieren, viven escribiendo sobre la agenda temática que es prioritaria y que debemos emular en los medios de comunicaciones.

Mayor combate a la delincuencia y más seguridad ciudadana, empleos para nuestros jóvenes con proyectos económicos sustentables, desarrabalización del mercado público, adquisición de contenedores de basura para colocar en la ciudad, clamor por la planta de tratamiento de aguas residuales, los proyectos turísticos en carpeta, incluyendo el de las Aguas Termales de Canoa, la presa de Monte Grande, entre otras iniciativas prioritarias deben ser los temas de nuestra agenda diaria en los medios de comunicaciones, radiales, escritos, televisivos y en la Internet.

NOTICIAS NEGATIVAS Y SU IMPACTO
Todas las noticias deben ser publicadas y dadas a conocer, negativas o positivas, es cierto, pero Barahona está siendo vista en otras ciudades del país y en el exterior como una de las ciudades más violentas e inseguras, afectando la imagen de Polo Turístico que somos y que queremos impulsar.

Creo que los comunicadores y periodistas deberíamos valorar el alcance de nuestras publicaciones y opiniones o comentarios, y el impacto negativo que podamos llevar al lector, oyente y televidente, sobre todo a los que analizan a profundidad.

LAS COSAS POSITIVAS QUE ESTAN SUCEDIENDO
Haber logrado reunir a personalidades e intelectuales barahoneros a sentarse a discutir los temas de una agenda de desarrollo para nuestra provincia ha sido un gran logro de nuestro gobernador Pedro Peña Rubio, y eso debe seguir imitándose.

La unión hace la fuerza, y cuando esa motriz está precedida de inercias bien decididas, el resultado debe conducir al éxito de los objetivos propuestos. Seguir asociándonos, plasmando las ideas en realidades, impulsando las iniciativas y siendo persistentes es la base de lograr buenos resultados.

PLANBA no debe morir, por el contrario, se impone como agenda de desarrollo para Barahona y prioridades ante el nuevo gobierno que inicia el próximo 16 de agosto.