MANIFESTACIÓN | Recortes
Los funcionarios vuelven a agitar su protesta en el centro de Madrid
ELMUNDO.es | Agencias | Madrid/Tomado de Elmundo.es
Actualizado lunes 16/07/2012 12:41 horas
Los funcionarios mantienen el clima de protesta por los recortes de sueldo que les ha aplicado el Gobierno y este lunes han vuelto a la calle en Madrid, después de una jornada reivindicativa este domingo que en la capital se prolongó hasta la madrugada.
Poco antes de las 11.00 horas, grupos de funcionarios han comenzado a concentrarse en la zona entre Gran Vía y la plaza de Cibeles donde desarrollarán una manifestación en la que pretenden escenificar un 'cortejo fúnebre' por la 'muerte' del sector público.
La marcha, autorizada por la Delegación del Gobierno en Madrid, discurrirá entre las 11.00 y las 13.00 horas entre el número 24 de la Gran Vía hasta el número 30 de la Alcalá. No está permitido el corte de ningún carril de la calzada, aunque prevén que la manifestación sea masiva.
"Que se enteren estos de la Delegación del Gobierno, del Ayuntamiento y de la Comunidad que ya está bien, que echen a los metidos a dedo, a los de su cuerda, que nosotros somos profesionales que hemos aprobado nuestra oposición, no ellos", ha indicado el sindicato policial, que piden que los participantes de las protestas vayan todos vestidos de negro.
Unos 200 funcionarios de la Administración de Justicia se concentraron este mediodía frente a la sede central del PP, en Madrid, para rechazar los últimos recortes del Gobierno. Estos trabajadores de Justicia se congregaron frente a la sede 'popular', en la calle Génova, pasado el mediodía.
Los manifestantes no llegaron a cortar el tráfico y estaban vigilados por los policías nacionales que custodian la sede de la formación popular. Los congregados coreaban consignas como "el próximo parado, que sea un diputado"; "manos arriba, esto es un atraco"; y "ahí está, la cueva de Alí Babá", en referencia a la sede del partido que lidera Mariano Rajoy.
Algunos de los funcionarios vestían camisetas amarillas, en las que aparecía escrito el lema "Sin Justicia, no hay derecho". Se da la circunstancia de que en las inmediaciones de la sede del PP se encuentran la Audiencia Nacional, el CGPJ y el Tribunal Supremo.
La manifestación que el domingo reunió a centenares de personas, muchos de ellos funcionarios, para protestar contra los recortes se saldó finalmente con la detención de una persona acusada de resistencia y desobediencia, ha informado a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
La detención tuvo lugar sobre las 2.10 horas de este lunes, y, al parecer, el detenido, Enrique D.F., de 35 años, no pertenece a ningún colectivo de funcionarios. Ha sido trasladado a la Brigada Provincial de Información, donde se determinará si pertenece a algún grupo radical.
Se espera que a lo largo del día se tome declaración a este joven y, como ha pasado con otros detenidos en las protestas que se han venido desarrollando en los últimos días contra los recortes y sin permiso de la Delegación de Gobierno, quedará en libertad o pasará a disposición judicial.