22% dice fue no integración MVM; 62% da legitimidad a votos
Un 49% afirma que la derrota electoral del PRD se debió a errores de Hipólito Mejía
Tomado de El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO, RD.-La
encuesta Asisa realizada del 6 al 9 de este mes investigó la
percepción de la ciudadanía en los relativos a los conflictos internos
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), arrojando un sondeo que un
49% afirma que la derrota de esa organización política se debió a los
errores de Hipólito Mejía y su campaña electoral en la pasada
elecciones presidenciales. Mientras que un 22% asegura que la causa de
la derrota fue el hecho de que el presidente del PRD, Miguel Vargas
Maldonado no se integró a la campaña.
Asimismo, la misma proporción, es decir
un 22%, dijo que la derrota del PRD se debió al uso de los recursos del
Estado para apoyar al candidato del PLD, y un 7% se abstuvo de
responder.
El estudio concluye también que el 54%
de los votantes dominicanos considera que de continuar la actual gestión
del PRD, los conflictos lograran dividir el partido, sin embargo, el
56% de los entrevistados consideran que puede recuperarse de una
eventual división, logrando nuevamente la unidad.
Respecto a lo que los dominicanos
entiende que debe ser el próximo paso del PRD, un 36.5% dijo que Mejía y
Vargas deben lograr un entendimiento, mientras que un 30% se inclina
por la expulsión de Miguel Vargas Maldonado de esa organización.
Por su parte, el 22.6% considera que el
PRD debe retirar a Hipólito Mejía, mientras que el 1.3% afirma que ambos
líderes deben ser expulsados, un 9.6% se abstuvo de opinar en esta
cuestión.
SITUACIÓN DE LOS PARTIDOS
Respecto a la situación de los partidos
en la República Dominicana, la encuesta realizada a 3,540 personas en
todo el país, un 49% se inclina por el PLD, mientras que un 38% lo hace
por el PRD, y el PRSC sigue con un 2% de la preferencia del electorado,
mientras que el 11% se declara independiente o simpatizante de otras
organizaciones políticas.
El PRD alcanza un 50% en la provincia de
Santiago de los Caballeros, mientras que en la provincia de Santo
Domingo, demarcación con mayor importancia poblacional del país, el PLD
alcanza el nivel de simpatía de un 54%, y el PRD el 28%.
EVALUACIÓN DE LA JCE EN LAS PASADAS ELECCIONES
Uno de los temas que trata la entrega
post electoral de la encuesta del firma Asisa, es la percepción de las
pasadas elecciones Presidenciales, y en este renglón el tema de la
legitimidad del proceso electoral es de un 62%, que afirma que los
resultados fueron “expresión de la voluntad del pueblo”.
Mientras que un 31% piensa de manera
contraria, es decir que no fueron expresión del pueblo, y un 7% no
contestó a la pregunta de ¿legitimidad del proceso electoral del 2023?.
En lo relativo a la valoración de la
JCE, un 83% de los encuestados valoró como excelente o buena la forma
como el tiempo en que fueron dados a conocer los resultados de los
comicios, mientras que un 80% valoró la actuación de la JCE en sentido
general en los mismos términos “buenos o excelente”.
Un 77% estuvo de acuerdo en que las
mesas abrieron y cerraron a tiempo, un 75% afirmó que el ambiente en las
mesas fue de armonía y con baja tensión, un 78% dijo que la votación
se hizo de manera rápida y sin problema,, y un 45% afirmó que vio
personas comprando u ofreciendo cedulas fuera de los colegios
electorales.
Autor: JACQUELINE MORROBEL
Compartir: