La mejor ciudad para vivir está en Australia
Melbourne encabeza la lista seguida de Viena, Vancouver, Toronto y Calgary. Esta última está empatada con Adelaida
Tomado de http://www.excelsior.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO.- El País publica el día de hoy en su página web un análisis de las mejores ciudades para vivir, entre los que destacan Australia y Canadá, quienes ocupan siete de los 10 lugares de la lista para asentarse, según la Unidad de Inteligencia de The Economist (IUE).
El texto original de Emilio De Benito dice que a la cabeza de la lista se encuentra Melbourne (Australia), seguida de Viena (Austria), Vancouver, Toronto y Calgary (las tres canadienses). Esta última está empatada con Adelaida (Australia). Los puestos siete al 10 son para Sidney, Helsinki, Perth y Auckland (Nueva Zelanda). Barcelona está en el puesto 34 y Madrid en el 39.
En el estudio dado a conocer por el diario español se midieron cinco grupos de indicadores: salud, violencia y estabilidad, educación, infraestructuras y medio ambiente y entretenimiento. Y, según estos criterios, el perfil de ciudad ideal es una media, con baja densidad de población en los países más ricos (la excepción al segundo punto es Viena). Estas características “pueden estimular un amplio abanico de actividades recreativas sin que ello atraiga al crimen ni sobrecarguen las infraestructuras", afirma el trabajo.
Esta relación entre calidad de vida (se incluyen aspectos como el acceso a una sanidad pública, pero también que haya buena comida y vista o actividades de ocio, la calidad de las casas) y comodidad (poca violencia o atascos) es la que hace que alguna de las grandes megalópolis en las que podría pensarse salgan peor paradas. Es el caso de París (la 16), Tokio (18), Berlín (21), Roma (49) o Londres y Nueva York, que ni siquiera salen entre las 50 primeras. Tampoco hay ninguna Latinoamericana.
El estudio tiene una clara orientación. Viniendo de la publicación que viene, se trata, según explican sus autores, de ayudar a establecer compensaciones cuando un ejecutivo es destinado a una ciudad que no es la suya. En función de la diferencia en esta clasificación entre la de origen y la destino, este bono debe ser mayor o menor (van desde una variación del 0 por ciento al 50 por ciento de la remuneración).
Entre las peores urbes para ser destinado están Dhaka (Bangla Desh, la última de las 140 de la lista), Port Moresby (Papúa Nueva Guinea), Lagos (Nigeria), Harare (Zimbabue), Argel (Argelia), Karachi (Pakistán), Trípoli (Libia), Duala (Camerún), Teherán (Irán) y Abiyán (Costa de Marfil). En el listado no se incluyen las capitales de Afganistán (Kabul) e Irak (Bagdad).
Lee el artículo completo de El País aquí: Melbourne es la mejor ciudad para vivir
Síguenos en Twitter: @Global_Exc