Néstor Medrano
Santo Domingo/Tomado de Listin Diario
La Junta Central Electoral (JCE) informó que la ejecución presupuestaria del primer trimestre de este año ascendió a 944 millones 984 mil 845 pesos, por lo que, con relación a la asignación recibida tiene un sobregiro consolidado de 282 millones 261 mil 106 pesos.
Al ofrecer la información en rueda de prensa, el director de Comunicaciones de la JCE, Félix Reyna, manifestó que el presidente de ese organismo, Roberto Rosario, dispuso que se reduzca y en último caso se elimine cualquier gasto “siempre y cuando no sea imprescindible para la buena marcha de la institución.
Informó, además, que como consecuencia de las medidas de austeridad implementadas por el pleno durante el primer trimestre de este año se produjo una reducción de RD$267,000.000.00 de la deuda total “que tenemos por concepto de bienes y servicios, por lo que en la actualidad esta se encuentra en una suma aproximada de RD$980,000.000.00”.
Un informe de la ejecución presupuestaria remitido por la Comisión de Presupuesto que coordina el magistrado César Francisco Féliz Féliz, destaca que en adición a esos abonos, al día de hoy ya se le ha pagado al Plan de Retiros de esta institución un valor 204, 092,165.72, de los cuales sólo en interés se pagó la suma de 16,870,288.16. Por abono a pago de cesantías es de 12 millones de pesos.
Por servicios personales se erogó la suma de 455,022,789.27 de pesos, y por servicios no personales 209, 793,505.92 pesos; materiales y suministros RD$65,125,462.16; transferencias corrientes por RD$562,617.55. Durante ese período por seguro médico se pagó la suma de RD$68,863,828.11, por alquileres de locales por RD$18,711,984.71.
Durante este trimestre se pago por concepto de publicidad, principalmente en la prensa escrita, la suma de RD$7,583,909.68. Parte de esos pagos corresponden a publicidad realizada durante el pasado proceso electoral 2012, como muy bien lo resalta el Magistrado César Francisco Feliz Feliz, en el informe de ejecución presupuestaria.
Cabe destacar que la deuda total de la institución al 31 de diciembre de 2012 era de RD$1,247,060,200.34, y en este momento es de aproximadamente 980 millones de pesos, para una reducción absoluta de 267 millones de pesos.
El sobregiro que presentó la ejecución presupuestaria del trimestre enero-marzo 2013 fue cubierto con parte de los ingresos propios generados por los servicios que se ofrece a la ciudadanía, al crédito de sus proveedores de bienes y servicios, al manejo racional que se ha dado a los recursos recibidos y a la aplicación del plan de austeridad que se ha venido realizando y el que continuará reflejando en los próximos informes.