Acusa a la oposición de querer infiltrar colas para generar violencia
Tomado de El Nuevo Diario
Caracas, 11 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la movilización de la Milicia y del poder popular para apoyar las medidas tomadas por el Gobierno en contra de la supuesta especulación y los altos precios con la intervención de tiendas de electrodomésticos para venderlos a "precios justos".
"Sale la Milicia nacional a la calle, también, poder popular y milicia a reforzar a las autoridades civiles, militares, policiales", indicó Maduro en un Consejo de Ministros transmitido por televisión.
Maduro señaló que además se han activado de "manera oficial" los "consejos comunales", la "juventud patriótica", "las mujeres" y otros colectivos "bajo la conducción del mando central, nacional y de los mandos regionales".
"Sale el poder popular a resguardar, garantizar y proteger la tranquilidad de la gente, en esta ofensiva económica en todas partes, en plazas, lugares públicos, en los comercios en que se hagan algunas colas en estos primeros días", agregó.
Al respecto de estas colas que se han producido desde que el viernes anunció la "ocupación" de una importante cadena de electrodomésticos, afirmó que está "seguro que eso va a ir pasando".
Miles de personas continúan hoy ante establecimientos de electrodomésticos para tratar de conseguir artículos, después del anuncio del viernes de Maduro, una medida que justificó en el exceso de los precios y en la necesidad de vender a "precios justos".
La Milicia Bolivariana fue creada en 2005 por decreto presidencial y está conformada por la milicia territorial, definida como el "pueblo en armas", y los "cuerpos combatientes", integrados por miembros de instituciones públicas, universidades o empresas, como la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Esa figura ha sido siempre criticada por la oposición por considerar que supone colocar armas en manos de colectivos que no pertenecen ni a la Fuerza Armada ni a la Policía. EFE
ACUSA A LA OPOSICIÓN DE QUERER INFILTRAR LAS COLAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó hoy a la oposición de acordar infiltrar las colas de personas ante los negocios de ventas de electrodomésticos para generar violencia.
"Hoy ellos hicieron dos reuniones importantes, la derecha fascista, en las dos reuniones decidieron lo mismo: salir a infiltrar las colas para generar violencia, en las dos reuniones, muy desesperados", dijo Maduro en un Consejo de Ministros transmitido por televisión.
"Una cosa es que ellos se lo planteen y otra que lo logren", agregó, al mencionar directamente a la "trilogía del mal", como llama al líder opositor Henrique Capriles, al responsable del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, y a la diputada María Corina Machado.
Maduro acusó además al "trono", en alusión a Capriles, de salir a "anunciar su plan que es la violencia" y volvió a amenazarle con la cárcel "si se pasa de la raya".
"Iris (Varela, ministra de Servicios Penitenciarios) le tiene al trono listo en (la penitenciaría) Tocorón, fascista de todas las horas y de todos los tiempos", dijo.
Maduro, que desde que asumió el Gobierno reiteradamente denuncia complots y conspiraciones, afirmó que la oposición al rechazar las medidas adoptadas por el Gobierno para buscar abaratar los precios de los electrodomésticos defiende a "la burguesía parasitaria".
"La derecha fascista y la burguesía parasitaria especuladora son hermanos carnales cómplices", dijo.
Miles de personas se agolpan en distintos puntos del país desde que el viernes Maduro anunció la intervención de una cadena de venta de electrodomésticos para vender sus artículos a precios justos.
Capriles afirmó ayer en alusión a Maduro que "El chimbón según abrirá la boca de nuevo esta noche, cuántos empleos más destruirá antes de terminar esta semana?", y llamó a que los venezolanos voten por el cambio en las elecciones municipales del 8 de diciembre.
El Gobierno venezolano se enfrenta a una difícil situación económica, con la inflación en el 45,8 % en los primeros diez meses del año y una presión cambiaria que ha llevado al dólar ilegal paralelo a cotizarse hasta ocho veces por encima del valor oficial de 6,3 bolívares. EFE