El triunfo ha hecho resurgir la propuesta de modificación de la Constitución para permitir la repostulación de Danilo Medina
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El tercer boletín sobre los
resultados de las elecciones internas del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) para elegir a los nuevos miembros del Comité Central
confirmó la tendencia que se proyectaba en los dos primeros informes: la
contundente victoria de los seguidores del presidente Danilo Medina
sobre los del ex presidente Leonel Fernández.
El danilismo se proyecta ganador de la totalidad de los puestos para
la región Sur, con 16 de 16, y de igual manera para la región Este, con
12 de 12 puestos.
En Santiago de los Caballeros se proyectan como ganadores los danilistas en 6 de 9 puestos disponibles.
En un hecho sintomático, en Moca, una demarcación considerada un
bastión de los leonelistas, el danilismo obtuvo la totalidad de los
puestos, 4 de 4.
Asimismo, en la circunscripción nacional, el presidente Danilo Medina
y sus leales proyectan que podrían obtener no menos de 25 de las 37
posiciones, y los más optimistas hablan de 30.
El boletín 3
En el boletín 3, difundido la noche del martes por la Comisión
Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, se
registran los siguientes resultados en la boleta nacional:
Sonia Agüero, con 51,621 votos; Alberto Holguín, con 49,528; Luis
Ramón Rodríguez, 49,167; Sandra Abinader, 47,592; Omar Guevara, 42,168;
Radhamés Valenzuela, 40,841; Robert de la Cruz, 37,644; José Laluz,
37,448; Rufino Acosta, 30,309; Aracelis Medina Sánchez, 29,756.
La comisión informó que hasta ese momento se habían computado 801 colegios, de un total de 3,499, faltando 2,698 colegios.
Quejas, incidentes y expulsión de sospechosos
Aunque, en general, las elecciones internas del PLD se han
desarrollado con relativa tranquilidad y buena organización antes,
durante y después de las votaciones, se han registrado algunos
incidentes de violencia, denuncias y quejas.
En Dajabón, por ejemplo, la senadora Sonia Mateo denunció que los
danilistas se habían valido del dinero del Estado para imponer a sus
candidatos, y acusó directamente al director del Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández.
El director del INDRHI negó las acusaciones de la senadora Mateo, y
sostuvo que los candidatos ganadores hicieron una buena labor política.
Antes, el domingo, en Santiago dos hombres entraron a un centro de
votación y, armas en manos, sustrajeron dos urnas. El PLD ha prometido
investigar este hecho.
Ese mismo día se reportó de un tiroteo en Barahona y de un incidente parecido en Pedernales.
Ya el lunes el periódico Hoy informó que tres senadores leonelistas
hablaron de “un desastre”, de “exclusiones y disloque del padrón”, de
“uso excesivo de recursos del Estado, incluyendo dinero y helicópteros”,
entre otras denuncias para restar credibilidad al triunfo de los
danilistas.
Sonia Mateo, de Dajabón; Heinz Vieluf Cabrera, de Monte Cristi, y
Eddy Mateo, de Barahona, afirmaron al diario Hoy que se usaron recursos
del Estado.
Expulsan digitadores “sospechosos”
Por otro lado, César Pina Toribio, Coordinador de la Comisión
Organizadora del VIII Congreso Norge Botello, confirmó la noche de este
martes que cinco digitadores fueron expulsados del centro de cómputos,
que opera en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico, debido a que
alegadamente exhibían actitudes “sospechosas”.
Dijo que los digitadores fueron investigados y que no se confirmaron faltas graves, aunque no entró en mayores detalles.
El PLD prometió que el viernes concluirá con el conteo de los votos y dará el boletín final.
De nuevo la reelección
El triunfo, aparentemente aplastante, en las elecciones internas del
PLD, ha puesto a los danilistas a retomar el tema de la repostulación
del presidente Danilo Medina para los comicios de 2016.
El diputado Tulio Jiménez, habló del asunto y dijo que los diputados
Frank Soto, Jesús Martínez Alberti, Nelson Guillén y Pablo Santana,
entre otros, apoyan la iniciativa.
Sin embargo, el vocero del bloque de diputados del PLD, Rubén
Maldonado, exhortó a los diputados de su bancada a no hablar de
reelección presidencial por el momento porque, según dijo, el tema no
está en la agenda de la organización política.